Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / “Sostenibilidad y medio ambiente en la industria de la alimentación animal”

           

“Sostenibilidad y medio ambiente en la industria de la alimentación animal”

28/10/2009

El pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el inmejorable salón de actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Jornada Técnica planificada por la Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal (INTERAL). Bajo el título “Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Industria de la Alimentación Animal”, el evento congregó a un grupo nutrido de técnicos del sector de la alimentación animal, de las asociaciones ganaderas y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

Esta jornada fue organizada gracias a la colaboración de INTERAL, La RACVE, RTRS, FEFAC, IACA y la Fundación CESFAC, y en ella se abordaron diferentes temas técnicos sobre sostenibilidad y medio ambiente y se explicaron ejemplos prácticos.

Mediante estas jornadas se quería concienciar e ir preparando al sector ante la creciente demanda de la sociedad en temas de sostenibilidad y de medio ambiente.

La inauguración de la jornada corrió a cargo de D. Arturo Anadón, Vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias y D. Jorge de Saja que sustituyó a D. Miguel Ángel Díaz Yubero, presidente de CESFAC.

En la primera parte de la jornada se expusieron varios ejemplos prácticos sobre sostenibilidad. Más concretamente se dio a conocer la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, iniciativa multisectorial de reciente formación, que entre sus objetivos está el fijar unos coeficientes ciertos y basados en la ciencia para calcular la sostenibilidad en la agricultura, presentado por Elena Saenz, coordinadora de la Plataforma.

Otros ejemplos prácticos fueron la exposición de la medición de la huella de carbono y del pienso que está realizando por Ellen Hambrecht de NUTRECO y el compromiso de MARS con el uso sostenible del pescado en la fabricación de alimentos para mascotas, ponencia impartida por Aránzazu Salguero.

A continuación se pasó se realizó un descanso, en el que hubo gran intercambio de conocimientos entre los asistentes.

Después del coffee break, Guillermo Prone de Acsoja nos presentó la Round Table on Responsible Soy Association (RTRS), ponencia que suscitó mucho interés y con muchas preguntas. Acto seguido se dio pie a Alexander Döring, Secretario General de FEFAC, que trató sobre los aspectos medio ambientales en la alimentación animal.

Como último, se procedió a una mesa redonda entre Aurelio Sebastiá, (Praesidium de FEFAC), Jaime Piçarra (secretario General de IACA) y Pedro Côrrea de Barros (Presidente e FEFAC), que resumieron y definieron las conclusiones de la jornada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo