Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER durante el ejercicio financiero 2009 han ascendido a 7.432 millones de euros

           

Los pagos realizados con cargo a los fondos agrícolas FEAGA y FEADER durante el ejercicio financiero 2009 han ascendido a 7.432 millones de euros

28/10/2009

Pagina nueva 1

El Presidente del Fondo
Español de Garantía Agraria (FEGA), presidió ayer la reunión con  los
 Directores de los Organismos Pagadores de las ayudas de la PAC de las
Comunidades Autónomas, para hacer un  balance de los pagos realizados con cargo
a los fondos europeos agrícolas de Garantía Agraria y Desarrollo Rural, FEAGA y
FEADER durante el ejercicio financiero 2009, que comprende desde el 16 de
octubre de 2008 al 15 de octubre de 2009.

 

Durante ese período, los
gastos realizados con cargo los dos fondos agrícolas que se destinan a financiar
la PAC, ascendieron a 7.432 millones de euros, lo que supone 517 millones de
euros más que en el ejercicio anterior, es decir, los pagos realizados se han
incrementado en un 7,8 por ciento.

 

En lo que respecta al FEAGA,
los gastos ascendieron a 6.224 millones de euros, lo que supone 285 millones de
euros más que en el ejercicio anterior y un incremento de los pagos en un 4,8
por ciento. El capítulo más importante del gasto lo constituyeron las ayudas
directas de la PAC que reciben los agricultores y ganaderos, que ascendieron a
4.963 millones de euros, un 4,4 por ciento más que en 2008; de estas ayudas el
Régimen de Pago Único con 3.387 millones de euros supone el 68 por ciento del
importe de las ayudas directas.

 

Del resto de las ayudas de la
PAC pagadas con cargo al FEAGA durante el ejercicio financiero 2009, el
siguiente capítulo más importante tras las ayudas directas, es el
correspondiente al sector del vino, a través del Programa de Apoyo al Sector
Vitivinícola y al Régimen de Arranque, que totalizan 428 millones de euros, a
los que hay que añadir 33 millones de euros pagados durante el ejercicio con
cargo a la anterior OCM. Los importes pagados en el resto de medidas del FEAGA
son los que se recogen a continuación:

 


Medidas FEAGA – Ejercicio 2009


Importe €


Ayudas directas disociadas

3.387.175.851


Ayudas directas no disociadas

1.575.874.755


Programa de reestructuración y diversificación del azúcar

229.754.964


Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola

196.218.362


Arranque de viñedos

232.051.078

OCM
del vino (antigua sin restituciones)

33.450.769


POSEICAN (ayudas directas)

170.427.690


POSEICAN (otras ayudas)

20.985.226


POSEICAN (REA)

61.585.386


Programas operativos frutas y hortalizas

163.327.832

OCM
frutas y hortalizas excepto programas operativos y restituciones

9.863.401


Programa de distribución de alimentos

60.123.400


Programas de promoción en terceros países

2.879.286


Ayuda a los forrajes desecados

55.434.285


Distribución de leche en centros escolares

1.427.539


Restituciones a la exportación

18.442.024


Ayuda específica a la apicultura

4.583.843


Otras medidas

-60.843

 

6.223.544.847

 

Por lo que respecta al FEADER,
los gastos realizados, considerando la cofinanciación nacional (MARM y
comunidades autónomas), ascendieron a

1.209 millones de euros, lo que supone 232 millones de euros más
que durante el ejercicio anterior, esto es un incremento del 23,8 por ciento.


 


Las ayudas agroambientales, con el 18,3 por ciento de los
importes, es la medida con mayor gasto. Le siguen la medida de modernización de
explotaciones agrarias (15,4 por ciento) y de aumento de valor añadido de los
productos agrícolas y forestales (14,7 por ciento). Los importes pagados en el
resto de medidas FEADER se recogen a continuación.


 



Cód.


Medidas FEADER – Ejercicio 2009


Importe €

214


Ayudas agroambientales


221.725.731

121


Modernización de las explotaciones agrícolas


186.155.270

123


Aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales


177.739.289

125


Infraestructura relacionada con el desarrollo y la adaptación de la
agricultura y de la silvicultura


149.454.882

221


Primera forestación de tierras agrícolas


84.563.248

211


Ayudas destinadas a indemnizar a los agricultores por las dificultades
naturales en zonas de montaña


65.216.931

212


Ayudas destinadas a indemnizar a los agricultores por las dificultades
en zonas distintas de las de montaña


63.820.300

113


Jubilación anticipada


59.204.144

112


Instalación de jóvenes agricultores


51.023.258

226


Recuperación del potencial forestal e implantación de medidas
preventivas


35.645.784

 


Otras medidas (agrupa pagos realizados con cargo a otras 25 medidas)


114.105.552

 

 

 =SUM(ABOVE)
1.208.654.389


 


 


 


 


Anticipo de
los pagos directos de la PAC correspondientes al ejercicio 2010.


 


Los responsables de los organismos pagadores han analizado la
marcha del pago del anticipo del 70 por ciento de las ayudas directas de la PAC,
aprobado por la Comisión, que comenzó a abonarse la semana pasada en varias
comunidades autónomas por un importe de 1.842 millones de euros. Asimismo,
fueron informados de que durante la presente semana se pagarán otros 317
millones de euros adicionales, con lo que durante la segunda quincena de octubre
se habrán adelantado 2.159 millones de euros de las ayudas directas de la PAC.


 


La previsión es que hasta finales de 2009 se paguen unos 1.356
millones de euros más, hasta alcanzar algo más de 3.500 millones de euros a 31
de diciembre de 2009 en concepto de Régimen de Pago Único y otras ayudas
directas no disociadas (pagos acoplados).


 



Justificación de los gastos realizados a la Comisión Europea.


 


Durante la reunión, los máximos responsables de los organismos
pagadores de las comunidades autónomas han abordado los aspectos más relevantes
relativos a la justificación de los gastos realizados con cargo al FEAGA y al
FEADER, ante la Comisión Europea con motivo de la presentación de las cuentas
del ejercicio 2009 que tendrá lugar en febrero 2010. Sobre este particular, se
han analizado los gastos no reconocidos por la Comisión durante de los últimos
años, constatándose una sensible mejoría en la gestión de estos fondos
comunitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo