Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería denuncia que los ladrones siguen ensañándose con el campo

           

ASAJA Almería denuncia que los ladrones siguen ensañándose con el campo

29/10/2009

Antes el material favorito de los amantes de lo ajeno eran las tuberías de los sistemas de riego, hechas de cobre, pero ahora, la crudeza de la actual situación económica está llevando al saqueo de cortijos, vehículos, herramientas, productos y animales. La situación es desesperada para los propietarios de estas fincas, que ven impotentes cómo una vez tras otra son víctimas de estos personajes, que aprovechan el menor descuido, incluso a plena luz del día, para robar.

ASAJA desde hace años viene poniendo en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno el problema de los robos en el campo, un hecho que no es exclusivo de nuestra provincia; sólo hay que comprobar la cantidad de denuncias que llegan a las diferentes oficinas de ASAJA en Andalucía para comprobar la magnitud del problema. Tanto que puede afirmarse que cada día nos llega una denuncia de un agricultor o ganadero al que le han sustraído desde sus productos a herramientas.

A pesar del trabajo que desempeña la Guardia Civil, observamos que no tienen dotación suficiente para controlar las miles de explotaciones que existen en la provincia, pero si algo no se puede permitir es que quienes están viviendo a costa del robo en el campo, sigan actuando de forma impune y con total tranquilidad, ya que se ha comprobado que aprovechan incluso a la luz del día los momentos de descanso de los agricultores para hacer de las suyas.

Por este motivo, de nuevo ASAJA insiste en la necesidad de inspeccionar y sancionar a quienes negocian con el material sustraído, incrementando los controles y las patrullas por los lugares de venta.
El problema está adquiriendo tal magnitud que es necesario que se ponga en marcha un Plan a nivel nacional que marque las directrices de la seguridad en las zonas rurales.

ASAJA advierte de que ante el desamparo en el que se ven muchos propietarios, deciden por su cuenta organizarse en patrullas para autodefensa, con el riesgo que esto conlleva para su propia integridad y para la de quienes deciden acercarse a lo ajeno. La defensa propia no es tarea del propietario, por este motivo la Administración central, la Junta de Andalucía y los propios Ayuntamientos deben sentarse y coordinar actuaciones conjuntas si es que no se va a dotar a la Guardia Civil de un mayor número de efectivos para el mundo rural.

La actual legislación da lugar a una falta de resultados ante las denuncias que hace que afectados desistan de ponerlas en muchos casos, puesto que por lo general no son víctimas de robo una sola vez, de este modo, los cacos actúan con total impunidad y los agricultores y ganaderos se sienten totalmente indefensos ante estos continuos ataques. Ante esta situación ASAJA-Almería pide soluciones de forma urgente y muestra su disposición a colaborar con las autoridades para la creación de un Plan de Actuación que mejore la seguridad del medio rural andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo