Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda la distribución de 8,9 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la protección y mejora del medio natural

           

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente acuerda la distribución de 8,9 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la protección y mejora del medio natural

13/11/2009

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidió ayer la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en la que se ha procedido a la distribución de 8.837.090 euros entre las Comunidades Autónomas para financiar actuaciones relacionadas con la protección y mejora del medio natural.

Concretamente, estos fondos se destinarán a la mitigación de la desertificación y la prevención de incendios forestales y a la Red Natura 2000 en el Medio Forestal.

Para la línea de actuación sobre la mitigación de la desertificación: prevención de los incendios forestales, se han asignado 7.020.011 euros, habiéndose realizado la distribución de acuerdo con el cuadro financiero de las medidas horizontales en esta materia del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013, en el que figura el porcentaje de contribución de la Administración General del Estado conforme a los programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas.

Por otra parte y destinados a la conservación y desarrollo de la Red Natura 2000 en el medio forestal, se han distribuido un total de 1.817.079 euros entre las Comunidades Autónomas, de acuerdo con el cuadro financiero de las medidas horizontales en este campo del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2007-2013.

PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO

En la Conferencia sectorial se ha presentado el Anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino, que será un marco general para la planificación del medio marino con el objetivo de lograr su buen estado medioambiental.

De acuerdo con el Anteproyecto, España delimitará una serie de Demarcaciones Marinas en las que se llevarán a cabo actuaciones específicas para garantizar que las actividades en el mar no comprometan la conservación de los ecosistemas marinos. Para ello se elaborará una estrategia marina para cada región o subregión marina que se establezca, para tener en cuenta las especificidades del medio marino español.

El MARM llevará a cabo una evaluación inicial del estado ambiental actual del impacto de las actividades humanas en el medio marino de cada demarcación, tras la que se llevará a cabo una propuesta de objetivos ambientales e indicadores asociados para el medio marino, con el objetivo de conseguir un buen estado ambiental. Ese buen estado implicará que las especies y habitats estén protegidos, se prevenga la pérdida de la biodiversidad inducida por el hombre y los diversos componentes biológicos funcionen de manera adecuada.

La futura Ley incorporará la Directiva marco de la UE sobre estrategia marina, así como una serie de medidas de protección del medio marino reguladas por convenios internacionales. Las medidas se aplicarán a las aguas, al lecho marino y el subsuelo que se sitúan más allá de la línea base que sirve para medir la anchura de las aguas territoriales y que se extienden hasta el límite exterior de la zona en que cada Estado ejerce derechos jurisdiccionales.

Asimismo, establecerá normas en relación con los vertidos desde buques y aeronaves al mar, la incineración en el mar y la colocación de materias sobre el fondo marino que ya están reguladas en convenios internacionales.

Por otra parte, el anteproyecto de Ley de Protección del Medio Marino creará formalmente la Red de Áreas Marinas Protegidas, para asegurar la conservación y recuperación del patrimonio natural, y establecerá sus objetivos, los espacios naturales que la conforman y los mecanismos para su designación y gestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo