En Suiza, a partir del 2015 se prohibirá la castración quirúrgica de los cerdos y a partir de enero del próximo año será preciso la utilización de analgesia durante la realización de la castración. Un comité especial suizo, ProSchwein, constituido con representantes de todas las ramas del sector porcino, presentó a principios de este año, tres posibles alternativas: 1. castrar usando anestésico isoflurano, 2. no castrar y 3. vacunar para controlar el sabor sexual de la carne.
Actualmente, a menos de dos meses de que comience 2010 se ha desencadenado la polémica en el sector y el desconcierto entre los ganaderos. Por un lado, el mayor distribuidor del país MIGROS y una de las más importante industrias cárnicas MICARNA solo aceptan carne procedente de animales castrados, por lo que los ganaderos se ven abocados a utilizar la opción 1, de las propuestas. Sin embargo, por otro lado, el Prof. Schweizer, de la Universidad suiza de San Gallen mantiene que la utilización del anestésico isoflurano contraviene la ley suiza, que dice que no será válido aquel método en el que entre 2-9% de lo ceros o más de 100.000 cerdos al año reciban insuficiente analgesia durante la castración. Según el investigador, con este método no se cumple el porcentaje establecido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.