Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La I Demostración Mecanizada de Abonos incide en el uso el uso racional de los fertilizantes para mantener la rentabilidad de las explotaciones respetando la sostenibilidad medioambiental

           

La I Demostración Mecanizada de Abonos incide en el uso el uso racional de los fertilizantes para mantener la rentabilidad de las explotaciones respetando la sostenibilidad medioambiental

16/11/2009

El Subdirector General de Medios de Producción del MARM, Luís Francisco Orodea, ha clausurado en Écija la I Demostración Internacional de Distribución Mecanizada de Abonos Minerales, organizada por el MARM y la Junta de Andalucía, donde ha señalado que la Demostración cumple el objetivo de mostrar el uso racional de los fertilizantes, un factor clave para hacer compatible el beneficio de las explotaciones agrarias con el cumplimiento de las bases de la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático.

En este sentido la I Demostración Internacional ha mostrado a más de 200 profesionales, entre agricultores, técnicos y representantes del ámbito científico que han acudido a Écija, la forma de lograr una correcta distribución de los abonos minerales para, respetando el medio ambiente, conseguir una mayor rentabilidad de las explotaciones agrícolas con la aplicación de los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo de los cultivos.

Durante la demostración se ha podido observar el trabajo de una barra de pulverización de abono líquido, que se caracteriza por una alta homogeneidad de la aplicación y cuenta con una anchura de trabajo de 18 metros y un sistema de guiado GPS para evitar el solape. En la muestra también se ha comprobado el funcionamiento de las abonadoras de doble disco arrastradas y suspendidas, cuya anchura de trabajo varía desde los 10 hasta los 48 metros y que tienen un sistema de dosificación proporcional al avance. También se ha podido ver el trabajo de una abonadora con báscula incorporada, que informa de la cantidad de abono que queda en la tolva y que, además, calibra la dosis por sí misma. Otro implemento que se ha podido apreciar en la muestra ha sido el sistema para el abonado en bordes, que garantiza la aplicación del abono dentro de los límites de la parcela.

Tras la demostración se han celebrado una serie de conferencias que han abordado, entre otros temas, los requisitos de una buena abonadora, las propiedades físicas de los abonos para su distribución mecanizada y la fertilización en la Nueva Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo