Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG-Jaén se reúne con la Inspección de Trabajo para dar respuestas a los agricultores ante la incertidumbre creada sobre las relaciones laborales de la campaña

           

COAG-Jaén se reúne con la Inspección de Trabajo para dar respuestas a los agricultores ante la incertidumbre creada sobre las relaciones laborales de la campaña

18/11/2009

Ante la incertidumbre creada durante los últimos días en el sector agrícola en lo que respecta a las relaciones laborales, COAG-Jaén ha mantenido esta mañana una reunión con el inspector jefe de la Inspección de Trabajo, Pedro Cazorla Uclés. De esta forma, intenta dar respuesta a la avalancha de dudas de los agricultores de la provincia que está recibiendo desde hace varios días.

Desde la Inspección de Trabajo se les ha informado que no existen cambios con respecto a otros años y que la regulación de las relaciones laborales es la misma que en campañas anteriores. Es decir, los agricultores deberán dar de alta a los jornaleros siempre que se produzca una relación laboral entre ambas partes. Sin embargo, existen casos excepcionales en muchas explotaciones de la provincia en los que encontramos una relación de parentesco familiar y no hay ninguna relación laboral, es decir, se trata de una ayuda familiar puntual y no supone en ningún caso el medio de vida fundamental para el familiar. En estos supuestos, se estudiará cada caso, aunque en un principio no es necesario que el agricultor dé de alta a ese familiar, siempre que sea un trabajo puntual y que no exista remuneración salarial. La diferencia estará marcada siempre en que exista o no una relación laboral.

Por otro lado, COAG-Jaén también ha presentado a la Inspección de Trabajo sus dudas sobre el uso de los quads en la campaña de recolección para faenas agrícolas. Los quads, al igual que cualquier otro equipo agrícola, deben estar evaluados por los servicios de prevención oportunos contacten con su empresa de prevención de riesgos laborales para que éstas evalúen sus máquinas y les informen si están adaptadas o no para las faenas agrícolas, con el fin de aportar las medidas correctoras necesarias en caso de que sea necesario”, subraya el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos.

De la misma forma, la Coordinadora subraya que pese a que posee ciertas deficiencias, los agricultores y ganaderos deben ser conscientes de que deben acatar la ley de prevención de riesgos laborales y poseer un plan de prevención de riesgos laborales siempre que mantenga una relación laboral con terceros, además de una evaluación de vigilancia de la salud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo