El portavoz agrario del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, ha denunciado una vez más, ayer, en la sesión plenaria del Senado, y a tres días vista de la gran manifestación de agricultores y ganaderos prevista en Madrid, “la crítica situación por la que atraviesa el sector agroalimentario español y el abandono al que es sometido por parte del Gobierno del PSOE”.
Pérez Lapazarán ha hecho esta denuncia en el debate de una moción del PP en apoyo al sector agrario que ha sido aprobada hoy en Senado con el voto en contra del PSOE. “En esta moción, el Grupo Popular solicita al Gobierno del PSOE lo que están demandando nuestros agricultores y ganaderos, que cansados de que no se les escuche y ahogados por la grave situación que atraviesas, no tienen otra salida que manifestarse masivamente el próximo sábado en Madrid”, ha dicho el senador navarro.
“¿A qué espera el Gobierno para ponerse en marcha y apoyar decididamente a nuestro principal sector productivo?”. “¿Es qué desde el Gobierno no quieren, o es qué no pueden, o qué no saben?”. “El crédito del Ejecutivo de Zapatero para el sector agrario ha llegado a su fin; con esta gran manifestación tocarán fondo y ya no caben más excusas, ni para una ministra que la única salida digna que tiene es su dimisión, ni para un presidente del Gobierno que, como último responsable ha permitido y auspiciado que la situación llegue hasta donde ha llegado”, ha remarcado Pérez Lapazarán.
MEDIDAS DE APOYO PROPUESTAS POR EL PP
La moción de los populares (que han llevado más de 20 iniciativas al Pleno del Senado en apoyo el sector agrario, solamente en este mismo año) urge al Gobierno de Zapatero el cumplimiento de la moción consecuencia de interpelación aprobada por el Senado el día 26 de mayo de 2009 para la adopción de determinadas medidas en apoyo del sector agrario y agroalimentario en la que se aprobaron los siguientes puntos:
· Declarar al conjunto del sector agrario y agroalimentario de nuestro país como sector estratégico a proteger y preservar.
· Aprobar un Plan Especial de Financiación para el sector agrario que pueda ayudar a solventar los graves problemas de liquidez que sufren los agricultores, ganaderos y cooperativas agrarias.
· Elaborar, de acuerdo con las Comunidades Autónomas, Planes de Viabilidad de todos los sectores agrarios que se encuentren en crisis.
Del mismo modo, la moción pide también al Ejecutivo que defienda en el seno de la U.E., durante la Presidencia Española, un modelo de Política Agrícola Común (PAC) prioritaria, con fondos suficientes, que pueda aportar mayor estabilidad a una actividad estratégica y fundamental para la sociedad como es la de producir alimentos.
SEIS AÑOS DE DESGOBIERNO PARA EL SECTOR AGRARIO
A lo largo de su intervención, el portavoz agrario del PP ha dicho que “esta es la realidad, la disfrace el Gobierno la como quiera disfrazar”. “Puede buscar culpables fuera del su Gobierno, e incluso buscar culpables en el mercado, en la globalización, en la PAC o donde quiera, pero hay una realidad y es que el PSOE va camino de estar seis años el Gobierno, y a medida que avanza su mandato, los problemas van en aumento y no dan soluciones”, ha afirmado con rotundidad el senador del PP por Navarra.
En este sentido, Pérez Lapazarán ha asegurado que “esta es la realidad y no es que el PP sea catastrofista, como reiteradamente dice la ministra Espinosa, lo están diciendo todas las organizaciones agrarias de este país desde ASAJA, COAG, UPA o LA UNION o las Cooperativas o la industria”. “Esto es lo que vienen diciendo en los dos últimos años y que el próximo sábado lo van a decir aún con más fuerza en las calles de Madrid”, ha finalizado
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.