• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Quien se la juega es la sociedad

           
Con el apoyo de

Quien se la juega es la sociedad

20/11/2009

El 20 de noviembre pasará a la historia de los anales como uno de los días más importantes del sector agrario y ganadero, tras las concentraciones que efectuarán miles de personas en los distintos municipios para protestar por la situación de extrema dificultad por la que atraviesan todas las producciones y cultivos.

Y es que, las reivindicaciones que solicita el sector no sólo afectarían a los profesionales del campo, sino también a los trabajadores de las empresas que operan en torno al sector agroalimentario y, más aun, a todos los ciudadanos en su condición de consumidores. De ahí que las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha hayan conseguido el apoyo de numerosos agentes sociales, económicos y políticos de la región que mañana secundarán activamente el paro agrario. Por ello, es imposible estimar el número de personas que se concentrarán mañana en las plazas de los pueblos.

Tractoradas, lectura de manifiesto, comidas, marchas y declaraciones a los medios centrarán el orden del día de prácticamente todos los municipios de la región. Y es que, este sector estratégico, a pesar de no ser considerado como tal por las administraciones públicas, se encarga de mantener no sólo al 90 por ciento del territorio restante, sino además de garantizar la seguridad alimentaria al conjunto de la sociedad española.

De lo que sí hay cifras estimatorias es de los asistentes a la manifestación de Madrid del sábado 21. Sólo de Castilla-La Mancha, se desplazarán cerca de 400 autobuses. A ellos, hay que añadir el volumen de personas que se desplazarán en transporte público y privado. Las previsiones apuntan que 40.000 castellano-manchegos recorrerán las calles de la capital.

Así, a partir de las 11:30 horas, arrancará la marcha que partirá de la confluencia de la calle Alcalá con la plaza de Cibeles, discurrirá por el Paseo del Prado y concluirá en Atocha, ante la sede del Ministerio que, a pesar del Gobierno, para los agricultores sigue siendo el de Agricultura.

ASAJA, COAG y UPA confían en que esta gran movilización sea el punto de partida para que las administraciones públicas se comprometan a definir una política agraria que haga justicia al sector agrario, a la economía española y al conjunto de la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo