Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Medio centenar de entidades de la sociedad civil valenciana respalda las movilizaciones agrarias

           

Medio centenar de entidades de la sociedad civil valenciana respalda las movilizaciones agrarias

20/11/2009

Medio centenar de organizaciones repre­sen­ta­ti­vas de la sociedad civil valenciana han expresado hasta el momento su adhesión a las mo­­­­­­­­vili­za­cio­­­nes que hoy comienza comenzarán en toda España. El apoyo masivo que están re­­­­­­cibiendo las protestas no se cir­cuns­cri­be únicamente al ámbito agrario sino que pro­­­­­­cede de un es­pec­­­­­­tro mucho más amplio. Las organizaciones empresariales más re­pre­sen­tativas han mostrado su res­pal­­do, tam­bién lo han hecho las prin­cipales asociaciones de con­su­mi­dores y usuarios, de co­le­­gios pro­­­­­­­fe­sionales así como organizaciones políticas represen­ta­tivas como la Federación Va­len­­­­­­ciana de Municipios y Provincias o incluso entidades financieras re­lacionadas con el ám­­­­bito rural.

“Las mues­­­­tras de solidaridad que estamos recibiendo por par­te de la sociedad va­len­cia­na ra­­tifican que no estamos equivocados, que nuestras reivindicaciones son jus­tas y que la sociedad es cada vez más consciente de la grave situación por la que atra­­­viesa el campo. El apoyo recibido, ya podemos decirlo, ha superado am­plia­men­te nuestras me­jo­res expectativas”, coinciden en señalar los máximos responsables de la con­­vo­ca­to­ria en la provincia de Valencia, Cris­­­tóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA y Rafael Cer­­vera, secretario general de UPA-PV.

En el ámbito estrictamente agrario es destacable el compromiso demostrado por el sec­­tor en pleno, especialmente del mundo cooperativo y de los regantes. Las movi­li­za­cio­­­nes cuentan pues con el respaldo total de la Federación de Coo­perativas Agrarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV), que aglutina a 426 entidades y a más de 400.000 socios así como de la Federación de Comunidades de Regantes (FECORE­VA), cu­yas entidades de base han participado ac­tivamente en la organiza­ción de sen­das jor­nadas. Pero también se han solidarizado con la causa de los agri­cul­to­res las em­­­­pre­sas de su­mi­nis­tros, maquinaria, fabricantes de fitosani­ta­rios y la práctica totalidad de indicaciones geo­grá­ficas protegidas y denominaciones de origen valencianas. En el sector ci­trí­co­­­la re­sul­ta es­­­­pecialmente destacable el apoyo mostrado por el co­mer­­cio pri­va­­­­do, re­pre­sen­ta­do por el Comité de Gestión de Cítricos.

Por lo que respecta al programa de movilizaciones que mañana arranca en toda Es­­pa­ña, en el caso de la provincia de Valencia, la intensidad de la campaña citrícola -cir­­cuns­­tan­­­­cia que no se da en ningún otro cul­­ti­vo del resto del país- aconseja a aten­der los com­pro­­misos co­mer­­­ciales adquiridos con anterioridad. De cual­­quier manera, pa­­ra la jor­nada de ma­­ña­na y según el acuerdo alcanzado por las or­ga­­­ni­za­­ciones con­vo­can­­tes y FECOAV, la ac­­tividad quedará totalmente paralizada en­tre las 9,30 horas y las 10,30/11,00 horas de hoy. Durante ésas horas, la plantilla de las más significadas coo­­­pe­­rativas va­len­cianas sal­drá a las puer­­tas de sus respectivas ins­ta­la­cio­nes para leer un manifiesto en res­paldo al sec­tor pri­­ma­­rio.

De igual manera, en muchos pueblos se han programado actos rei­vindicativos. Así, por ejem­­plo, en Corbera se ha organizado un almuerzo popular en apoyo al sector, en la Vall d´Al­baida se vende lotería con referencias expresas a las mo­vilizaciones, en Alzira se realizará a las 19 horas y el la Plaza Major una gran con­centración y son infinidad las tien­das de las poblaciones de ámbito rural que exhiben car­­teles alusivos a las protestas. De igual manera, en la Escuela de Capateces Agrí­co­las de Capataces Agrícolas de Ca­ta­rro­sa y en EFA La Malvesía de Llombai se han con­vocado también paros parciales.

En cuanto a la jornada del sábado, está previsto que el paro de la actividad agra­ria –por primera vez en décadas- será total. Los almacenes privados y coope­ra­tivos ce­­rrarán sus puertas y suspenderán toda labor de recolección en ésa jornada. Las expectativas de éxito de la manifestación que culminará las protestas son igualmente muy altas. AVA-ASAJA y la UPA-PV, con el respaldo de las cooperativas y comunida­des de regantes, han fletado ya a tal efecto 127 autobuses sólo en la provincia de Va­len­cia y se estima que se­rán casi 200 los que partirán hacia la capital de España desde alguna de las tres provincias va­len­cianas. En total y sin considerar la asistencia en coches par­ti­cu­­lares o tre­nes, serán más de 10.000 los agricultores valencianos que estarán presentes en la gran mar­cha que recorrerá el día 21 el centro de Madrid. Además, han confirmado su asis­tencia tanto la consellera de Agri­cultura, Maritina Hernández como el vicepresiden­te tercero y conseller de Medio Am­bien­te, Juan Cotino. “Estamos convencidos que estas movili­za­cio­nes serán un éxito sin pre­cedentes. De hecho, ya constituye un gran triunfo la generosa y mul­titudinaria res­pues­ta que estamos recibiendo, no sólo por parte del sector agrario sino de toda la sociedad va­lenciana en su conjunto” concluyen tanto Aguado como Cervera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo