Medio centenar de organizaciones representativas de la sociedad civil valenciana han expresado hasta el momento su adhesión a las movilizaciones que hoy comienza comenzarán en toda España. El apoyo masivo que están recibiendo las protestas no se circunscribe únicamente al ámbito agrario sino que procede de un espectro mucho más amplio. Las organizaciones empresariales más representativas han mostrado su respaldo, también lo han hecho las principales asociaciones de consumidores y usuarios, de colegios profesionales así como organizaciones políticas representativas como la Federación Valenciana de Municipios y Provincias o incluso entidades financieras relacionadas con el ámbito rural.
“Las muestras de solidaridad que estamos recibiendo por parte de la sociedad valenciana ratifican que no estamos equivocados, que nuestras reivindicaciones son justas y que la sociedad es cada vez más consciente de la grave situación por la que atraviesa el campo. El apoyo recibido, ya podemos decirlo, ha superado ampliamente nuestras mejores expectativas”, coinciden en señalar los máximos responsables de la convocatoria en la provincia de Valencia, Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA y Rafael Cervera, secretario general de UPA-PV.
En el ámbito estrictamente agrario es destacable el compromiso demostrado por el sector en pleno, especialmente del mundo cooperativo y de los regantes. Las movilizaciones cuentan pues con el respaldo total de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV), que aglutina a 426 entidades y a más de 400.000 socios así como de la Federación de Comunidades de Regantes (FECOREVA), cuyas entidades de base han participado activamente en la organización de sendas jornadas. Pero también se han solidarizado con la causa de los agricultores las empresas de suministros, maquinaria, fabricantes de fitosanitarios y la práctica totalidad de indicaciones geográficas protegidas y denominaciones de origen valencianas. En el sector citrícola resulta especialmente destacable el apoyo mostrado por el comercio privado, representado por el Comité de Gestión de Cítricos.
Por lo que respecta al programa de movilizaciones que mañana arranca en toda España, en el caso de la provincia de Valencia, la intensidad de la campaña citrícola -circunstancia que no se da en ningún otro cultivo del resto del país- aconseja a atender los compromisos comerciales adquiridos con anterioridad. De cualquier manera, para la jornada de mañana y según el acuerdo alcanzado por las organizaciones convocantes y FECOAV, la actividad quedará totalmente paralizada entre las 9,30 horas y las 10,30/11,00 horas de hoy. Durante ésas horas, la plantilla de las más significadas cooperativas valencianas saldrá a las puertas de sus respectivas instalaciones para leer un manifiesto en respaldo al sector primario.
De igual manera, en muchos pueblos se han programado actos reivindicativos. Así, por ejemplo, en Corbera se ha organizado un almuerzo popular en apoyo al sector, en la Vall d´Albaida se vende lotería con referencias expresas a las movilizaciones, en Alzira se realizará a las 19 horas y el la Plaza Major una gran concentración y son infinidad las tiendas de las poblaciones de ámbito rural que exhiben carteles alusivos a las protestas. De igual manera, en la Escuela de Capateces Agrícolas de Capataces Agrícolas de Catarrosa y en EFA La Malvesía de Llombai se han convocado también paros parciales.
En cuanto a la jornada del sábado, está previsto que el paro de la actividad agraria –por primera vez en décadas- será total. Los almacenes privados y cooperativos cerrarán sus puertas y suspenderán toda labor de recolección en ésa jornada. Las expectativas de éxito de la manifestación que culminará las protestas son igualmente muy altas. AVA-ASAJA y la UPA-PV, con el respaldo de las cooperativas y comunidades de regantes, han fletado ya a tal efecto 127 autobuses sólo en la provincia de Valencia y se estima que serán casi 200 los que partirán hacia la capital de España desde alguna de las tres provincias valencianas. En total y sin considerar la asistencia en coches particulares o trenes, serán más de 10.000 los agricultores valencianos que estarán presentes en la gran marcha que recorrerá el día 21 el centro de Madrid. Además, han confirmado su asistencia tanto la consellera de Agricultura, Maritina Hernández como el vicepresidente tercero y conseller de Medio Ambiente, Juan Cotino. “Estamos convencidos que estas movilizaciones serán un éxito sin precedentes. De hecho, ya constituye un gran triunfo la generosa y multitudinaria respuesta que estamos recibiendo, no sólo por parte del sector agrario sino de toda la sociedad valenciana en su conjunto” concluyen tanto Aguado como Cervera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.