Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Adhesiones al paro agrario

           

Adhesiones al paro agrario

20/11/2009

En Andalucía

– FERAGUA.
– FAECA (ha hecho un llamamiento a sus 760 cooperativas y 250.000 socios).
– AREDA.
– FADEMUR ANDALUCÍA.
– ASOCIACIÓN DE CITRICULTORES DE HUELVA.
– FRESHUELVA.
– AYUNTAMIENTOS DE ADRA, LA MOJONERA, EL EJIDO Y VÍCAR (ALMERÍA)
– AYUNTAMIENTO DE MARMOLEJO (Jaén).
– AYUNTAMIENTO DE LEPE (Huelva).
– LA PLATAFORMA RURAL / ALIANZAS POR UN MUNDO RURAL VIVO (Agrupa a organizaciones de consumidores, agricultores, ecologistas, movimientos rurales y ONGD de todo el Estado).
– PARTIDO ANDALUCISTA.
– PARTIDO POPULAR.
– COEXPHAL.
– HORTYFRUTA.
– ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES PROFESIONALES DE ALMERÍA (PROA).
– AMFAR SEVILLA.
– COOPERATIVA OLIVARERA NUESTRA SEÑORA DE LUNA DE VILLANUEVA DE CORDOBA.
– IU JAÉN.

A Nivel Nacional

– ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LONJAS Y MERCADOS EN ORIGEN.
– COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS (con unas 3.000 entidades asociadas).
– AILIMPO.
– FENACORE.
– UNIÓNS AGRARIAS Y XÓVENES AGRICULTORES.
– PP.
– IU, PSOE y PP, CCOO y CONSEJO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CASTILLA LA MANCHA.
– SINDICATOS AGRARIOS ASTURIANOS.
– FECAMUR, Sindicato Central de Regantes, FECOAM, Usuarios Regantes del Segura, AILIMPO, APOEXPA y PROEXPORT (Murcia).
– AILIMPO, CCAE, FECOAV, UTECO, FEN ACORE, FECOREVA, CITRUSAT, Federación de Cajas Rurales de la Comunidad Valenciana, Comité de Gestión de Cítricos, AIZCE, Consulado de la Lonja de Valencia, Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Peritos Agrícolas de Valencia y Castellón, Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, Escuela de Capataces Agrícolas de Catarrosa, EFA La Malvesía, Asociación de Vendedores del Mercado Central de Valencia, Bayer CropScience, AEFA, ASMAVA, Decco Ibérica Post Cosecha, Mutualidad Arrocera de Seguros Agromás, FUVAMA, PRECVAL, Consejo Regulador Denominación de Orgen Vinos de Valencia, Consejo Regulador D.O. Vinos Utiel-Requena, Consejo Regulador IGP Embutidos de Requena, Consejo Regulador IGP Cítricos Valencianos, AVACU, Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius, PSD-PSICV, Colegio Farmacéuticos de Valencia, Tribunal de Aguas de Valencia, Fundación Agua y Progreso, FOSAMA, AVAM, AVAMFAR, y los Ayuntamientos de Alzira, Carcaixent, Algemesí y Benifaió (Valencia).
– UPYD DE CASTILLA Y LEÓN.
– AGROCOPE.
– CDS-nacional, CDS-Castilla La Mancha, CDS de Guadalajara y CDS-Joven.
– Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE).
– Área Federal de Ecología y Medio Ambiente de Izquierda Unida.
– Ajuntament de Vallfogona de Riucorb, Ajuntament de Llorac ( Tarragona, CATALONIA QUALITAT, PIMEC Agroalimentària, Ajuntament de Vilagrassa, Ramadera FOR S.A., AJUNTAMENT D’ARBECA. , Associació de Boví de Carn d’Alcarràs, TOLOSA NOVA SCP. , LARM S.L. , Pla de les Alzines. S.L. , PINSOS I RAMADERIA SOLA, S.L. , Granja Sala S.L y COOPERATIVA DE FORRAJES FARCAT, SCCL.
– Unión Nacional de Trabajadores (U.N.T.).
– «Asociación de Comerciu Xustu y Consumu Responsable Picu Rabicu”.
– AGRICOLA MUR, AGRIGAN, AGROPAL, AGROQUIMICOS HUESCA, ALMACEN DEL PUENTE, HUESCA ALMENDRAS, PIRENAICAS ASCASO, CEREALES CARRERA, BORAU, HERMANOS HUMECO, HEREDEROS DE MANUEL GASCÓN, INDUSTRIAS LACASTA, KUHN, IBERICA LAMUSA Y SERVICIOS, OSCAGRI, RODESAN NUTRICION SERTAGRO TALLERES MECÁNICOS y SEMPES (Huesca).
– AGRINET.
– AYUNTAMIENTO DE PUERTO LUMBRERAS.
– AYUNTAMIENTO DE PILAR DE HORARADA (Alicante).
– AYUNTAMIENTO DE EL BALLESTERO (Albacete).
– AYUNTAMIENTO DE SANT STEVE DE LA SARGA.
– Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.
– FEDISPROVE.
– IU EXTREMADURA.
– UNIÓN DE CAMPESINOS.
– El Foro Solidario por el Agua y el Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana (FOSAMA).
– La Plataforma de Agricultores y Ganaderos Perjudicados por Conténtpolis (Murcia).
– AYUNTAMIENTO DE GOLMÉS (Lérida).
– AYUNTAMIENTO DE CASTELFLORITE (Huesca).
– AYUNTAMIENTO DE ALBERUELA DE TUBO (Huesca).
– AYUNTAMIENTO DE ALMARET (Lérida).
– AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS (Badajoz).
– AYUNTAMIENTOS DE SENÉS DE ALCUBIERRE Y TORRALBA DE ARAGÓN.
– AMACO-ANESA.
– Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares (Madrid).
– PLATAFORMA RURAL.
– COALICIÓN VALENCIANA de PICASSENT
– COOVIMAG de Bolaños
– colectivo de regantes de la provincia de Huesca Y de la cuenca del Ebro.
– Ayuntamiento de Marmolejo (Jaén).
– ADISCIV.
– Ayuntamiento de Gallur.
– Novopress España.
– Chunta Aragonesista.
– Movimiento Rural Cristiano.
– IU de Aragón.
– Ayuntamiento de Tarazona (Zaragoza).
– MUNICIPIOS DE ALBALATE DE LAS NOGUERAS Y VILLACONEJOS DE TRABAQUE (CUENCA).
– EHNE NAFARROA.
– AYUNTAMIENTO DE LORCA.

EMPRESAS DESTACADAS QUE PARARÁN SU ACTIVIDAD EN ANDALUCÍA

– En ALMERÍA la mayoría de empresas secundarán el paro el día 21. Cerrarán empresas potentes, como las pertenecientes a UNICA, CASI, AGRUPAALMERÍA, AGRUPAADRA, PARQUENAT, VICASOL,…

– En JAÉN además de cerrar la práctica totalidad de cooperativas, destaca el cierre durante los días 20, 21 y 22 de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar, en Villacarrillo, la cooperativa de aceite de oliva más grande del mundo.

– En CÁDIZ cerrarán empresas importantes como Hermanos Galán (viticultores) y Jarilla Jareta (empresa olivarera).

– En SEVILLA se sumarán al paro cooperativas destacadas como OLEOESTEPA, AGROSEVILLA O SANTA TERESA DE OSUNA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo