Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA: Más respaldo presupuestario para un sector agrario en crisis

           

ENBA: Más respaldo presupuestario para un sector agrario en crisis

24/11/2009

El pasado sábado, miles de agricultores del conjunto del Estado abarrotaron las calles de Madrid con una manifestación en protesta por un campo arruinado y por una administración INACTIVA.

Hace ya unas semanas, baserritarras vascos se concentraron frente al Gobierno Vasco para exigirles un mayor compromiso institucional frente a la grave crisis que padecen todos los subsectores productivos de Euskadi.

Pues bien, ahora, es la organización agraria ENBA de Gipuzkoa quien, aprovechando la actual coyuntura de eleboración de presupuestos, ha elaborado un documento presentado a todos los grupos políticos presentes en Juntas Generales de Guipúzcoa, con el objetivo de dar un aldabonazo a nuestros responsables políticos y exigirles una mayor atención y consiguientemente, un mayor respaldo presupuestario para un sector estratégico para la sociedad gipuzkoarra, tanto por su producción como por su vertiente medioambientalista, pero que se ve reiteradamente relegado frente a otras prioridades.

Desde ENBA constatamos una grave crisis en el sector productor y es por ello que, sin querer dispersarnos y consecuentemente, perder efectividad, abogamos por una nueva partida para las inversiones efectuadas en nuestras explotaciones; una partida para el plan mínimis integrada en el plan Anticrísis de la institución foral y cómo no, por una reforzamiento del conjunto de las partidas.

• MEDIO RURAL vuelve a quedarse atrás.

El Departamento para el Desarrollo del Medio Rural ha ido progresiva pero imparablemente perdiendo peso relativo en el conjunto de la Diputación Foral de Gipuzkoa y ello fue motivo de crítica en el presupuesto del 2007. No obstante y si bien esta dinámica fue corregida en los 2 últimos ejercicios (2008 y 2009), en este proyecto de presupuesto 2010, el peso del Departamento con respecto al conjunto de la Diputación Foral de Guipúzcoa vuelve a caer hasta el 0,90%.

• MEDIO RURAL, en el Plan de Gestión 2007-2011

La norma foral 2/2008 de aprobación de crédito adicional y de compromiso para el plan de gestión 2007-2011 fue concebida en 4 grandes objetivos estratégicos que conforman el Plan de Gestión 207-2011 como instrumento presupuestario creado para gestionar todo aquellos que superase el presupuesto ordinario. Dentro del objetivo estratégico de Equilibrio Territorial, existen unas partidas importantes destinadas a paliar el déficit de infraestructuras de los municipios rurales y más concretamente los integrados en el grupo LandaGipuzkoa 32 que estimamos deben garantizarse.

• Un año más sin Plan de Ayudas a la Inversión.

El sector productor gipuzkoarra no puede consentir que una vez más el Departamento de Medio Rural no habilite una partida presupuestaria con la que afrontar una nueva convocatoria del plan de ayudas a la inversión. La convocatoria del año 2008, inexplicablemente, ha sido resuelta y notificada a los 9 meses de su publicación sin apenas tiempo material para su ejecución y para más INRI, en el año 2009 no se abrió la convocatoria y para remate final, el proyecto de presupuesto foral únicamente contempla una partida mínima con la que afrontar expedientes anteriormente resueltos mientras no se prevé aportación alguna para nuevas solicitudes.

• MEDIO RURAL en el plan Anticrisis

Desde ENBA estimamos conveniente, al menos, que dada la grave crisis del sector agrario debiera incluirse una partida dentro del Plan Anticrisis de la Diputación para los diferentes subsectores y por ello creemos necesaria la aprobación de una partida presupuestaria para poder afrontar el plan mínimis con un presupuesto de 900.000 euros para los subsectores ganaderos y otros 150.000 euros para el sector hortícola fuertemente afectado por la subida de los costes de producción (abonos, gasóleo, electricidad, etc.) y por una bajada considerable en el consumo de frutas y hortalizas.

Planteamientos de ENBA ante el Presupuesto Foral del 2010

Es por ello que desde la organización agraria ENBA, ante la inminente elaboración de los presupuestos forales para el año 2010, solicitamos a la Diputación Foral de Gipuzkoa:

• 1,00%. Establecer el presupuesto del Departamento para el Desarrollo del Medio Rural en el 1,00 % del total de la DFG. Es decir, aproximadamente unos 42 millones de euros y por lo tanto, aproximadamente 4 millones de euros más que lo propuesto en el proyecto de presupuestos forales.

• Ayudas a la inversión. Habilitar una partida destinada al Plan de Ayudas a la Inversión de 3.000.000 euros con los que poder abrir inmediatamente una nueva convocatoria en el 2010 para poder atender las solicitudes, afrontar nuevos retos como las infraestructuras para mejoras medioambientales y maximizar los porcentajes de ayudas solicitadas por los baserritarras hasta los topes permitidos por la normativa europea y foral.

• Plan anticrisis. Habilitar una partida de 1.050.000 euros con los que afrontar, en colaboración con el Gobierno Vasco, el plan mínimis para los sectores ganaderos y hortícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo