Vamos a acostumbrarnos a oír en adelante una canción que aunque antigua se va a poner de nuevo de moda, es LA PREFERENCIA COMUNITARIA*.
Este principio constituía uno de los fundamentos de la PAC según el tratado de Roma y funcionó durante muchos años, hasta que las numerosas reformas de la PAC y las de sus diferentes OCM la fueron dejando en el baúl de los recuerdos.
Fueron llegando comisiones de gobiernos cada vez más ultra-liberales y se fue imponiendo ese principio de que el mercado lo regule todo. Hemos visto estos resultados ya en la construcción y en el sistema financiero mundial. Quién nos iba a decir que íbamos a oír voces en EEUU pidiendo la socialización de los bancos, bueno de sus pérdidas.
Hoy estamos viendo esos resultados en el mundo agrario y por los perversos efectos de esas políticas de liberalismo y especulación nos arruinamos los agricultores de los países del sur y también los del norte de Europa.
No es sospechoso de izquierdista ni de interventor en la economía nuestro vecino Sarkozy y sin embargo lo vemos a diario como proclama recuperar el principio de preferencia comunitario.
No nos basta con que se paralice por unas semanas la firma de los acuerdos entre la UE y Marruecos. El 1 de diciembre ha entrado en vigor el Tratado de Lisboa y estamos a un mes vista de que España presida la UE y los agricultores no nos vamos a conformar con pequeñas chapuzas y queremos una verdadera reforma de la OCM de frutas y hortalizas.
Despojémonos de falsos prejuicios pseudo-progresistas en la solidaridad con países terceros. Para estar en condiciones de ser generosos tenemos primero que tener cubiertas nuestras necesidades básicas y los agricultores tenemos cada vez las necesidades más descubiertas.
*Principio normativo europeo que establecía no importar productos de terceros países mientras se pudieran comprar de países de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.