Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROA: Es necesario una reforma de la PAC para salir de la crisis

           

PROA: Es necesario una reforma de la PAC para salir de la crisis

02/12/2009

Vamos a acostumbrarnos a oír en adelante una canción que aunque antigua se va a poner de nuevo de moda, es LA PREFERENCIA COMUNITARIA*.

Este principio constituía uno de los fundamentos de la PAC según el tratado de Roma y funcionó durante muchos años, hasta que las numerosas reformas de la PAC y las de sus diferentes OCM la fueron dejando en el baúl de los recuerdos.

Fueron llegando comisiones de gobiernos cada vez más ultra-liberales y se fue imponiendo ese principio de que el mercado lo regule todo. Hemos visto estos resultados ya en la construcción y en el sistema financiero mundial. Quién nos iba a decir que íbamos a oír voces en EEUU pidiendo la socialización de los bancos, bueno de sus pérdidas.

Hoy estamos viendo esos resultados en el mundo agrario y por los perversos efectos de esas políticas de liberalismo y especulación nos arruinamos los agricultores de los países del sur y también los del norte de Europa.

No es sospechoso de izquierdista ni de interventor en la economía nuestro vecino Sarkozy y sin embargo lo vemos a diario como proclama recuperar el principio de preferencia comunitario.

No nos basta con que se paralice por unas semanas la firma de los acuerdos entre la UE y Marruecos. El 1 de diciembre ha entrado en vigor el Tratado de Lisboa y estamos a un mes vista de que España presida la UE y los agricultores no nos vamos a conformar con pequeñas chapuzas y queremos una verdadera reforma de la OCM de frutas y hortalizas.

Despojémonos de falsos prejuicios pseudo-progresistas en la solidaridad con países terceros. Para estar en condiciones de ser generosos tenemos primero que tener cubiertas nuestras necesidades básicas y los agricultores tenemos cada vez las necesidades más descubiertas.

*Principio normativo europeo que establecía no importar productos de terceros países mientras se pudieran comprar de países de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo