• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El equilibrio nutricional es fundamental para alargar la vida

           

El equilibrio nutricional es fundamental para alargar la vida

03/12/2009

Limitar la ingesta de alimentos puede alargar la vida de varios organismos pero, del mismo modo, también reduce su fertilidad. Ahora, el equipo de investigación de la Universidad College de Londres (Reino Unido), liderado por Linda Partridge y Matthew Piper, ha descubierto que, a partir de una dieta restringida y complementada con el aminoácido metionina, las moscas de la fruta viven más tiempo sin reducir su fertilidad.

“En el pasado se pensaba que la cantidad de proteínas era lo más importante en la dieta”, afirma Matthew Piper. “Ahora sabemos que se trata de conseguir un correcto equilibrio en su consumo”.

Los resultados de este trabajo, publicados en el último número de la revista Nature, muestran que un desequilibrio en la toma de aminoácidos acorta la vida aunque se siga una dieta completa y, además, reduce la fertilidad.

Aunque este estudio se centra en las moscas, los efectos de una dieta limitada se mantienen desde la levadura hasta los mamíferos. De hecho, los autores sugieren que algún día podríamos beneficiarnos de una alimentación restringida si ésta contiene la composición correcta de nutrientes.

Un aminoácido muy especial

La metionina es uno de los aminoácidos esenciales del organismo, es decir, que no se puede sintetizar en el organismo y debe obtenerse a través de la dieta. Aporta azufre y otros compuestos que necesita el cuerpo para un metabolismo y un crecimiento normales.

La cantidad necesaria de este aminoácido varía dependiendo del peso corporal. Un adulto con un peso medio necesita aproximadamente de 800 a 1.000 mg de metionina al día. Su deficiencia no es probable, ya que generalmente hay suficiente metionina disponible de la dieta.

La abundancia de metionina difiere dependiendo del tipo de comida que se ingiera. De manera natural se encuentra presente en las semillas de sésamo, los frutos secos, el germen de trigo, los productos lácteos, la carne y el pescado. Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo