Los próximos 13-14 y 15 de octubre se celebrará en Córdoba el VII Congreso Internacional del Cerdo Mediterráneo. Son escasos los estudios específicos sobre genética, alimentación, manejo, sanidad, procesos de transformación, trazabilidad y controles de calidad de productos o estudios de los aspectos socioeconómicos, referidos a los sistemas de producción porcina extensiva.
Ello suscita, en los técnicos e investigadores, de diversos países de la cuenca mediterránea, la necesidad de realizar encuentros periódicos para intercambiar experiencias, proyectos y trabajos, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de desarrollo y mejora de estos sistemas de producción, haciéndolos más eficientes, pero manteniendo el torno medioambiental y la calidad de sus productos, favoreciendo así el desarrollo económico y social de las comarcas en las que se implantan.
Este tipo de reuniones se ha llevado a cabo a través de los Congresos Internacionales de Cerdo Mediterráneo que, desde el año 1987, se han venido realizando en Ajaccio (Francia, 1987), Badajoz (España, 1992), Benevento (Italia, 1995), Évora (Portugal, 1998), Tarbes (Francia, 2004) y Cappo D’Orlando (Italia, 2007). Hay que destacar que dichos Congresos se han visto enriquecidos, en las dos últimas ediciones, con la participación de países del Este de Europa (como Eslovenia y Croacia), donde está previsto realizar el 8º congreso en el 2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.