• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La campaña SUMASALUD fomenta una vida más activa entre la población española

           

La campaña SUMASALUD fomenta una vida más activa entre la población española

16/12/2009

El Consorcio para la Información al Consumidor en Materia Alimentaria (*), integrado por las Asociaciones de Consumidores UCE, UNAE, CEACCU, FUCI, CECU y por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), ha presentado hoy una nueva iniciativa de la campaña SUMA SALUD, con la que pretende concienciar a la población española del importante papel que desempeña la actividad física en la mejora de nuestra salud y calidad de vida. La campaña Suma Salud se viene desarrollando en nuestro país desde el año 2004 dedicándose en cada edición a diferentes temáticas relacionadas con la alimentación.

La campaña de este año, financiada como en anteriores ocasiones por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, consiste en la celebración de más de 50 conferencias en distintas ciudades del país organizadas por las asociaciones de consumidores integradas en el Consorcio, en las que se transmitirá a los ciudadanos que la combinación de una vida activa y una alimentación saludable es la fórmula idónea para ganar en salud.

Esta iniciativa, dirigida a toda la población, está asesorada por la Dra. Nieves Palacios, Jefe de Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes y se enmarca dentro de la Estrategia sobre Nutrición, Actividad Física, Prevención de la Obesidad y Salud (NAOS) llevada a cabo por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Según datos del Estudio Enkid, los niños españoles son los europeos que menos ejercicio realizan en horario extraescolar. En España apenas el 52% de los jóvenes de 14 a 17 años practican ejercicio dos veces a la semana. En nuestro país, el tiempo dedicado a ver la televisión ha aumentado una media de 3 horas diarias en la actualidad.

Además, dos tercios de los jóvenes europeos no realiza suficiente actividad física según el informe Paderborn de la Unión Europea ocupando España el puesto 11º en sedentarismo adolescente de 22 países europeos.

Para la Dra. Nieves Palacios, “La inactividad física y el sedentarismo son un factor tan determinante como la dieta en muchas patologías como la obesidad y sus enfermedades relacionadas, hipertensión, diabetes, etc.”.

Por este motivo, el programa de charlas se complementará con la distribución de folletos informativos con consejos sencillos sobre cómo mejorar la alimentación y aumentar la actividad física para que repercuta beneficiosamente en nuestra calidad de vida y con la entrega a los asistentes de unos podómetros; una fórmula muy sencilla de medir nuestra actividad física o de comprobar cómo la aumentamos.

Para completar la campaña se ha creado un site de internet (www.fiab.es/sumasalud/) en el que están alojados los contenidos divulgativos de la misma así como los de campañas anteriores y se irá actualizando el calendario de conferencias por cada una de las ciudades de las diferentes comunidades autónomas en las que se irán celebrando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo