Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG consigue que se amplíe el plazo para contratar el seguro de rendimiento del olivar

           

COAG consigue que se amplíe el plazo para contratar el seguro de rendimiento del olivar

17/12/2009

El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino amplía el plazo para contratar el seguro de rendimiento del olivar hasta el próximo 23 de diciembre, siendo también este día el último para el correspondiente pago. La ampliación se produce al considerar que “se han producido dificultades en la contratación del seguro y como consecuencia de cierto retraso en la formalización de las pólizas”.

16 de diciembre de 2009. La Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios del Ministerio ha ampliado la suscripción del seguro de rendimiento del olivar para la cosecha 2010/2011 comprendido en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados. La entidad considera que “se han producido dificultades en la contratación del seguro y como consecuencia cierto retraso en la formalización de las pólizas”. Así, subraya que se dan más días “considerando que por parte de las organizaciones agrarias y cooperativas se ha solicitado a este Ministerio que se proceda a la ampliación del plazo previsto para la contratación de dicho seguro, con objeto de que puedan acogerse a los mismos aquellos agricultores que quieran garantizar su cultivo contra las adversidades climáticas”.

COAG-Jaén recomienda a los productores que suscriban el seguro de rendimientos del olivar para la campaña 2010/2011. Esta organización agraria advierte de la importancia del seguro en la gestión de las explotaciones de cara a hacer frente a riesgos inevitables en la actividad agraria como son las adversidades climáticas y destaca que para la próxima cosecha, el seguro de rendimientos del olivar mejora su calidad, incorporando nuevas garantías y ampliando coberturas ya existentes.

El seguro de rendimientos del olivar cubre la pérdida de producción provocada por pedrisco, heladas y otras adversidades climáticas. También se compensará la pérdida de la capacidad productiva de la plantación, ocasionada por la muerte de las distintas partes vegetativas del árbol a consecuencia de cualquier adversidad climática excepto la sequía y se cubren los daños producidos por incendios.

Para la cosecha 2010/2011, la cobertura para el riesgo de pedrisco se alarga hasta la floración –en la anterior campaña se contemplaba hasta el endurecimiento de hueso-, lo cual supone una media de cincuenta días. Otra novedad de esta línea de seguro es la incorporación de la cobertura de los daños ocasionados por fauna silvestre en las explotaciones, garantizándose los daños en producción y plantación en el caso de cultivos leñosos.

Para ofrecer un abanico mayor de niveles de cobertura, el seguro de rendimiento del olivar incorpora un nuevo nivel garantizado del 60 por ciento, intermedio a los ya existentes, y ofrece bonificaciones del 5% para los asegurados que renueven póliza y los que la contraten por primera vez. El seguro complementario que permite aumentar la producción declarada en el seguro de rendimientos, se podrá contratar desde el 1 de abril al 1 de julio de 2010.

COAG Jaén considera que los seguros agrarios son una herramienta útil para hacer frente a las adversidades climáticas. En el caso de siniestros, como la sequía que ha atenazado esta temporada al cultivo, así como las tormentas de pedrisco que la campaña 2007/08 arrasaron cientos de hectáreas de olivar en municipios como Torres, Mancha Real, Martos, Los Villares Fuensanta o Porcuna, el agricultor/ganadero debe saber que tener pólizas en vigor es una condición indispensable para poder acceder a las ayudas excepcionales aprobadas por las administraciones públicas.

Seguro de cereal

Igualmente, se ha ampliado hasta el 23 de diciembre el plazo para contratar el seguro integral de cereales de invierno en secano y del seguro integral de leguminosas de grano en secano. El Ministerio apunta que durante la presente campaña se han producido unas condiciones climatológicas adversas que han retrasado el normal desarrollo de las labores preparatorias del terreno y la propia realización de la siembra en algunas zonas, lo cual “está retrasando de manera significativa la formalización de las declaraciones de seguro por los agricultores que tradicionalmente vienen suscribiendo esta garantía”.

COAG-Jaén recuerda que a su vez, los seguros agrarios no son estáticos sino que, año tras año, y gracias a las propuestas realizadas por esta organización agraria, en representación de los productores, mejoran sus garantías y condicionado, adaptándose a las necesidades reales de las explotaciones agrarias y producciones. Los servicios técnicos de COAG Jaén ofrecen asesoramiento sobre las condiciones y garantías de cualquier seguro agrario en el teléfono 953 25 66 28.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo