Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado dos nuevas vacunas para terneros contra la bacteria patógena E. coli O157:H7. Este patógeno puede crecer bien en el tracto digestivo de los animales, pero no causa síntomas de enfermedad en ellos. Sin embargo, E. coli puede causar la diarrea y, en algunos casos, el síndrome urémico hemolítico, el cual puede ser mortal.
Una de las dos nuevas vacunas contiene células de una cepa de E. coli 0157:H7 que carece de un gen conocido como hha. La otra vacuna contiene una cepa de E. coli que carece de tanto del gen hha, como de otro gen llamado sepB. En cualquiera de las vacunas, la cepa de E. coli produce una cantidad grande de lo que se llaman proteínas inmunogénicas. Estas proteínas estimulan una respuesta inmunológica que previene la colonización de los intestinos del ganado por parte de la bacteria E. coli.
En pruebas preliminares, terneros Holstein se inmunizaron a los 3 meses de edad con un placebo o con una de las dos nuevas vacunas. Después de seis semanas, a los animales se les inoculó la E. coli O157:H7. En los siguientes 18 días, los investigadores analizaron muestras del estiércol de los animales para detectar la presencia del microbio. Los terneros que recibieron cualquier de las dos vacunas tuvieron niveles reducidos o no detectables de E. coli en su estiércol, a los pocos días de su inoculación con la bacteria.
El ARS está solicitando una patente sobre las vacunas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.