• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Jaén aplaude la decisión del gobierno al plantearse prohibir los envases rellenables de aceite de oliva

           

ASAJA Jaén aplaude la decisión del gobierno al plantearse prohibir los envases rellenables de aceite de oliva

07/01/2010

ASAJA-Jaén aplaude la decisión del Ministerio de Medio Rural de plantearse prohibir los envases de aceite de oliva rellenables para uso de establecimientos hosteleros. La organización recuerda que ella misma ha peleado por esta iniciativa desde hace más de cuatro años y a través de organismos como el COPA-COGECA (órgano de representación europea de agricultores y cooperativas), por lo que considera que los apoyos de las Denominaciones de Origen y de los hosteleros son un modo más de lograr una iniciativa. ASAJA-Jaén recuerda que usar envases rellenables para el aceite supone mermar en gran medida la calidad que se ofrece al consumidor, que por un lado no puede asegurarse de la procedencia del caldo y, por otro, consume un aceite de menor calidad ya que los posos que quedan en los envases trasmiten olores y sabores que no son propios de un envase recién abierto.

ASAJA-Jaén confía en que el Gobierno siga en el camino de prohibir los envases rellenables de aceite de oliva para el uso en establecimientos hosteleros y hoteleros. Tras la respuesta otorgada a la solicitud de las Denominaciones de Origen de Jaén, la organización recuerda que ella misma, a través de organismos como el COPA-Cogeca (que es la federación europea de cooperativas) lucha desde hace cuatro años por que se cumpla esta iniciativa, por lo que valora la medida de las denominaciones como una forma de presión más.

ASAJA-Jaén insiste en que sigue siendo un asunto “tercermundista” que se permita en establecimientos de restauración el servicio a clientes con aceites de oliva que han sido rellenados. Con esto se elimina cualquier forma de promoción del caldo, a la vez que se merma la calidad que recibe el consumidor. Por un lado, porque al ser rellenado, el cliente no puede comprobar a través del etiquetado la procedencia real del aceite que está consumiendo. Por otro, porque los posos que quedan en los envases una vez que se van rellenando disminuyen la calidad del aceite al incluirle sabores y olores (incluso enrancian el nuevo aceite) que no se percibirían si se tratase de un aceite en un envase recién abierto.

ASAJA-Jaén espera que desde el Gobierno español se intervenga para que esta medida sea una realidad en poco tiempo, al igual que no se permite a los establecimientos hoteleros rellenar otras botellas, como las que contienen bebidas alcohólicas. Es, explica, un paso más para que se siga el ejemplo en el resto de Europa y el aceite reciba en los restaurantes y hoteles el tratamiento como alimento de prestigio que se merece.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo