• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / AVA-ASAJA cifra en más de 10 millones de euros las pérdidas ocasionadas por los robos en el campo en 2009

           
Con el apoyo de

AVA-ASAJA cifra en más de 10 millones de euros las pérdidas ocasionadas por los robos en el campo en 2009

07/01/2010

Termina otro año marcado por una inseguridad alarmante en el campo valenciano. Los agricultores han acumulado en 2009 pérdidas superiores a los diez millones de euros en los más de 1.500 robos de instalaciones de riego y cosechas, según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

El incremento del precio del cobre y el repunte de las cotizaciones de los cítricos, dada la escasa producción en la presente campaña, han disparado los robos en los últimos meses. Las co­mar­cas con mayor incidencia delictiva son La Safor, La Ribera, Camp de Morvedre y L’Horta. “La inseguridad en el medio rural se ha convertido en una lacra social”, denuncia el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado: “Los agricultores se sienten impotentes ante tanta impunidad y muchos ya no denuncian co­mo antes porque desconfían de la justicia y creen que sólo sirve para perder el tiempo”.

La organización agraria reitera que es necesario endurecer el Código Penal para que estos hurtos dejen de tener la consideración de faltas y sean catalogados como delitos. Ade­más, exige a las administraciones que refuercen la vigilancia en las explotaciones y los cen­tros de venta de mercancía robada (chatarrerías y almacenes) así como de consumo de fruta (mercados, bares y cafeterías).

En este sentido, AVA-ASAJA reclama a la Delegación del Gobierno que cumpla el acuerdo adoptado en la última Junta de Seguridad en el Ámbito Rural y establezca la obliga­toriedad del uso de la Guía-conduce a nivel autonómico. Este documento, que se emplea en algunos ayuntamientos como Alzira y que ya se aplicó bajo mandato del entonces delegado Carlos González Cepeda (1996-2000), permite dar a conocer a las autoridades quién ha pro­porcionado la fruta a los intermediarios, la procedencia de la misma, así como proceder a su decomiso cuando no se pueda justificar su origen. Otra medida aprobada en dicha Junta y que no ha ejecutado todavía la Delegación es facilitar los trámites a través de los Consejos Agrarios para que las denuncias sean remitidas con rapidez a la Guardia Civil.

Los dos últimos robos de fruta denunciados a esta organización se han producido la semana pasada en Tavernes de la Valldigna y superan los 10.000 kg de cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo