Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-CLM: la presidencia española en la UE no ha comenzado y ya ha dado la espalda a los agricultores

           

ASAJA-CLM: la presidencia española en la UE no ha comenzado y ya ha dado la espalda a los agricultores

07/01/2010

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha rechaza no sólo parte del contenido del documento Elementos clave para la configuración de la PAC del futuro. Horizonte 2020 elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, sino también las falsas declaraciones de los miembros del Gobierno al afirmar que el documento ha sido consensuado con las organizaciones agrarias.

Dicho documento que, sin previo aviso a las organizaciones, ha sido enviado a la Comisión Europea, según manifestó el Director General de Agricultura, Carlos Escribano, resulta alarmantemente lesivo para el sector agrario en el capítulo referido a las ayudas directas, pues el tipo y nivel de ayudas que se propone no sólo no garantiza la renta de los agricultores sino que también muestra el enfoque y el posicionamiento del Ministerio de cara a los próximos seis meses de Presidencia Española en la Unión Europea.

Por lo que respecta a las formas, el pasado 21 de diciembre el MARM convocó a las OPAS, para pedir el respaldo a dicho documento ya presentado en conferencia sectorial y dado a conocer, de forma general, a través de la prensa. En la reunión, el Secretario de Estado, Josep Puxeu indicó que el capítulo de ayudas directas “no debía darse por leído, de cara a poder replantear y reflexionar sobre dicho asunto”, y posteriormente, fue presentado en unas jornadas sobre el futuro de la PAC celebradas en Granada, en los términos contemplados en la versión única que se conoce del documento y que contempla dicha propuesta de ayudas directas.

De cara al encuentro que reunirá al Presidente del Gobierno con las OPAS, ASAJA de Castilla-La Mancha denuncia la falta de responsabilidad y seriedad que está mostrando el MARM de cara a la búsqueda de soluciones para el sector.

Asimismo, apoya las declaraciones del Rey en su discurso navideño, al dar relevancia por primera vez a la crisis del sector agrario.

La Organización Agraria espera que la actuación de las autoridades deje de ser la de dar titulares a la prensa y recuerda a las Administraciones Públicas que uno de los motivos por los que casi 500.000 agricultores y ganaderos de toda España se congregaron en Madrid es el desinterés del Ministerio en afrontar las peticiones realizadas por las OPAS para afrontar los gravísimos problemas que se ciernen sobre el sector agrario.

Esta tarde el Gobierno tendrá sobre la mesa la solución a la crisis del campo si atiende a todas y cada una de las medidas planteadas en la tabla reivindicativa. De no ser así, no tendría ningún sentido no continuar con movilizaciones mucho más duras en todo el territorio nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo