Científicos del Instituto argentino de Investigación Agropecuaria (INTA) han obtenido lo que ellos han llamado una “superleche”. Se trata de una leche de bajo poder aterogénico, que está enriquecida de manera natural (no adicionadas) con moléculas con propiedades benéficas para la salud del consumidor.
Se obtiene partir de la alimentación de vacas y cabras lecheras, suplementada con oleaginosas, aceites y/o subproductos de la extracción de los mismos (borras). La leche producida por estos animales tiene un menor contenido graso con su fracción hipercolesterolémica atenuada y con mayores niveles de ácido linoleico conjugado (CLA) y ácido vaccénico.
Se trata de un producto funcional, con propiedades adicionales sobre la salud de los consumidores, que van más allá del beneficio clásico del aporte de nutrientes (proteínas, grasas, azúcares, minerales) al proporcionar biomoléculas como el AV y el CLA, que presentan prometedoras propiedades antitumorales, antiaterogénicas y antidiabéticas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.