• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El análisis de la comisión de tractores de ANSEMAT muestra cifras negativas históricas en un mercado demasiado influido por la coyuntura económica actual.

           

El análisis de la comisión de tractores de ANSEMAT muestra cifras negativas históricas en un mercado demasiado influido por la coyuntura económica actual.

12/01/2010

La reunión de la Comisión de Tractores de ANSEMAT sirvió para certificar las malas sensaciones del mercado nacional de tractores que mes tras mes ha venido acumulando descensos en sus cifras cercanas a las 500 unidades. Sin síntomas de recuperación, las series históricas de este mercado nunca jamás habían mostrado las cifras con las que se cerraría 2009, siendo optimistas, en torno a las 12.000 unidades, en un mercado nacional “normal” en torno a las 14.000-15.000 unidades por año.

Pese a que desde hace años se lleva observando una natural y continua adaptación y reducción del mercado en función de los resultados del sector agrícola. En estos momentos no existen ánimo inversor, lastrado por el pesimismo social imperante. Sin confianza el mercado no puede mostrar síntomas de recuperación y, hoy, no se invierte por lo que pueda pasar.

El acceso al crédito está cerrado, la meteorología no ha dado tregua y tanto las producciones como sus precios han ido a la baja con crisis en el caso del olivar o el cereal. Incluso, las reducciones de presupuestos en todas las administraciones públicas han recortado también el acceso a líneas de ayudas y subvenciones.

En un mercado afectado, el tractor compacto ha sufrido las mayores caídas, llegando al final del año con más de un 30%, que en algunos meses ha sido superior al 50%. Este mercado no parece tener mejores expectativas y se podría reducir aún más en 2010. Las medias y altas potencias han mostrado un comportamiento dispar. Las primeras han sido el grupo que mejor ha aguantado el tirón. Se ha tendido a buscar series medias, en el tramo que va dese los 80 CV hasta los 160 CV, mientras las altas series han sufrido. Se denota una tendencia de búsqueda de vehículos con de bajo nivel de especialidad, lo más sencillo posible, pero también más barato.

El futuro, hoy, no se presenta mejor, y si 2009 ha resultado un mal año, 2010 parece que no será mejor. Confiemos en que la tendencia cambie.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo