Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia Italia y España acuerda medidas para afrontar la crisis

           

El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia Italia y España acuerda medidas para afrontar la crisis

15/01/2010

El grupo de contacto hispano-francés de melocotón y nectarina, ampliado a los productores italianos, acordó, ayer en Angers, Francia, un documento de medidas para afrontar la crisis, entre las que se incluye el refuerzo del control de las importaciones, la creación de una regulación comunitaria de prácticas comerciales y la mejora de un sistema de gestión de crisis eficaz en el marco de la OCM de frutas y hortalizas.

Los productores franceses, italianos y españoles consideran que la liberalización de las importaciones tiene consecuencias nefastas para el sector, por lo que se demanda a la Comisión un refuerzo del control de las importaciones, así como la intensificación de la inspección y el control en frontera. Se solicita también que de cara a la transparencia y regulación de las relaciones comerciales se desarrolle a nivel comunitario una regulación de este tipo de prácticas.

Y en el marco de la OCM se demandará que ante la ineficacia del actual sistema de prevención y gestión de crisis en la OCM, se reforme para que sea una herramienta útil al sector.

El documento de medidas estudiado en la reunión de ayer, incluirá algunos cambios con relación al borrador inicial y una vez consensuado se trasladará al plenario del Comité Mixto Hispano-Francés para su adopción, que se reunirá en los meses de marzo-abril.

Por parte de FEPEX, en la reunión se destacó que el sistema de gestión de crisis actual es ineficaz y debe reformarse urgentemente, tanto en cuanto a la dotación financiera como a los niveles de compensación. También se planteó mejorar el sistema de intercambio de información de mercados entre los tres países que se puso en marcha durante la pasada campaña.

La representación sectorial española estuvo compuesta por FEPEX Y Cooperativas Agroalimentarias. En representación de FEPEX asistió el director general, José María Pozancos y Joaquín Gómez, presidente de los productores y exportadores de fruta de hueso de Murcia, APOEXPA. En representación de CCA intervino José Antonio Plaza.

Por parte francesa participaron representantes de la Federación Nacional de Productores de Fruta (FNPF), de la Federación de Cooperativas de frutas y hortalizas (FELCOOP) y de la Asociación de Organizaciones de Productores de Melocotón y Nectarina de Francia. Por parte de Italia estuvieron convocados representantes de Fedagri, Unaproa, CSO, Confagricoltura, Coldiretti y Fruitimprese. Por parte de la administración asistieron el Consejero Agrícola de la Embajada de España en Francia, Enrique Castañé y el Consejero agrícola de la embajada de Francia en España, Daniel Laborde. Intervinieron también responsables del sector de frutas y hortalizas de los Ministerios de Agricultura de Francia e Italia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo