Un estudio británico de la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha puesto de manifiesto que el consumidor que habitualmente compra leche desnatada estaría dispuesto a pasarse a la leche de un 1% de materia grasa, la cual tiene un contenido graso de casi la mitad que la semi.
En la encuesta realizada se comprobó que a las tres cuartas partes de los consumidores entrevistados les gustaba el sabor de la leche 1% tanto como el de la leche semi. Un 56% notaron la diferencia de sabor entre ambas leches, pero el 94% la consideró como una alternativa aceptable. El 85% de los encuestados que se la dio a sus hijos comprobaron que los niños no habían notado diferencia.
Cambiar a la leche 1% supone una importante reducción en el consumo de grasa. Suponiendo un consumo medio semanal de leche de 2 litros/persona, si se tomara leche entera (con una MG de entre 3-4%) supondría una ingestión de 80 gr de grasa. Si la leche consumida fuera semidesnatada (1,7% de MG), el consumo de grasa se habría reducido a la mitad, 40 gramos y si fuera leche 1% de MG, el consumo de grasa sería de 20 gr.
La FSA ha hecho coincidir la publicación de los resultados de este estudio con el inicio de la segunda etapa de su campaña para reducir el consumo de grasas saturadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.