La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se planteó a finales del año 2008 desarrollar un plan de reducción del consumo de sal en la población española, para alcanzar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un máximo de 5 gr de sal por persona y día, y así disminuir la morbilidad y mortalidad atribuibles a la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares (ECV). En España, en el año 2004 se produjeron 123.867 muertes debidas a ECV, lo que supone el 33,3 % de la mortalidad total.
Uno de los principales factores implicados en el origen de la hipertensión arterial (HTA) primaria es el excesivo consumo de sodio, que se ingiere en la dieta en forma de cloruro sódico (sal común), de manera que por cada 2,5 g. de sal se toma 1 g. de sodio.
La UE también está siguiendo una iniciativa semejante de reducción de consumo de sal, así como otros países europeos (Reino Unido y Finlandia), organismos internacionales como la FAO y la OMS, el estado de Nueva York, etc.
Con motivo de la puesta en marcha del Plan en España, la AESAN celebró durante los pasados días 19 y 20 de noviembre, unas jornadas de debate en La Granja de San Ildefonso. Ahora acaba de publicar la memoria de dicha jornada, que puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.