El Primer Ministro ruso, Vladimir Putin ha manifestado que su país podría llegar a ser autosuficiente en producción de carne de pollo en 4-5 años. Actualmente, Rusia produce 1,7 millones de toneladas de carne de pollo, lo que supone solo el 50% de la demanda doméstica.
De hecho, a Rusia no le va a quedar más remedio que aumentar la producción de carne de pollo o optar por otra proteína animal, dado que la medida de reducir las cuotas de importación, junto con la prohibición de importar pollo clorado, van a reducir sustancialmente la entrada de carne de pollo desde el exterior.
La cuota de importación de carne de pollo se ha reducido de las 952.000 tn de 2009 a 780.000 tn de 2010. EEUU, que es el principal beneficiario de la cuota de pollo, se ha quedado en 2010 con un cuota de 600.000 tn frente a las 750.000 tn de cuota de 2009.
También desde el pasado 1 de enero, se ha prohibido la importación de carne de pollo que haya sido descontaminada con productos clorados, que es una práctica habitual en EEUU. Se estima que la medida podría impedir la importación de unas 500.000 tn de carne de pollo de EEUU. Según Moscow Times, la prohibición ya se ha empezado notar, haciendo subir el precio de la carne. Mientras que a finales de diciembre, el precio de la carne de pollo era de 1,37 €/kg, en enero ha subido a 1,65 €/kg, es decir, un incremento de un 20%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.