Para ASAJA Murcia uno de las cuestiones primordiales para la “supervivencia del campo” pasa por que “el Gobierno se comprometa a mantener una política hidráulica más justa, lo que implicaría el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, garantizando así la vida de la agricultura murciana”.
Respecto al acueducto, Gálvez Caravaca, también ha indicado que hace más de 30 años que esta infraestructura está en funcionamiento y que la misma es indispensable para el desarrollo de la agricultura murciana, una agricultura competitiva que supone el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Región.
Asimismo, ha subrayado las “enormes pérdidas” que supondría para la Región la pérdida de esta infraestructura. En este sentido, Gálvez Caravaca ha asegurado que “es necesario” el Tajo-Segura, ya que es “la mejor solución posible al déficit hídrico estructural que padece la Región de Murcia”, a la par que ha apuntado que la Región de Murcia es una de las comunidades que mayor ejemplo ha dado en cuanto a eficiencia y aprovechamiento del agua.
Ante estas circunstancias, el titular de ASAJA Murcia ha advertido que “en estos momentos de crisis como la que estamos viviendo, en los que la agricultura se ha convertido en un sector estratégico, no vamos a permitir que nos priven de una materia prima como el agua, tan fundamental para el desarrollo agrícola de la Región de Murcia”.
En definitiva, “los agricultores denunciamos que se nos está tratando como a muñecos de feria. No vamos a consentir que sepulten a una agricultura dinámica y emprendedora como es la murciana. Ha llegado el momento de los que murcianos se impliquen y presionen, pues podríamos estar asistiendo al sepelio de la agricultura murciana”, ha apuntado Gálvez Caravaca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.