Dos días de negociaciones presenciales entre la administración rusa y la de EEUU han terminado sin llegar a un acuerdo sobre el conflicto del pollo clorado. No obstante, la negociación no se ha roto sino que se seguirá de manera no presencial. La Asociación de Exportadores de carne de ave y huevo de EEUU (USAPEEC) cree que el conflicto puede resolverse en un par de semanas.
Desde el pasado 1 de enero, la administración rusa ha prohibido la importación de carne de pollo que hubiera sido descontaminada con productos clorados. Esta medida está teniendo un importante impacto en las relaciones con EEUU, ya que éste es el principal abastecedor de carne de pollo del mercado ruso y además utiliza productos clorados de manera bastante habitual. Se estima que dicha prohibición podría impedir la importación de unas 500.000 tn de carne de pollo de EEUU.
La UE tampoco permite la importación de carne de clorada desde 1997. Recientemente, EEUU ha llevado el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que ha establecido un panel.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.