2008 fue el segundo año en el que los Estados miembro se vieron obligados a implementar un programa de control de Salmonella en reproductores Gallus gallus, según el cual, el porcentaje de positivos ese año en España fue de un 3,6%, cifra superior a la media de la UE, situada en 1,8%. Otros países de la UE-15 con prevalencias superiores a la media comunitaria fueron Bélgica, Italia, Portugal e Irlanda. Salmonella enteritidis y S. typhimurium fueron las más frecuentes, tanto en España como en la mayoría de los países de la UE, de acuerdo con el informe de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) sobre zoonosis y agentes zoonóticos en la UE-27, Suiza y Noruega en 2008.
En ponedoras, 2008 fue el primer año de aplicación de un programa de control de Salmonella, por lo que se ha constatado una importante reducción de la prevalencia de la bacteria. 20 países consiguieron alcanzar su objetivo de reducción para ese año y 19 estados alcanzaron una prevalencia inferior al 1% que es el objetivo previsto para finales de 2009.
La prevalencia de Salmonella enteritidis y S. typhimurium en España en 2008 fue de 15,6%, el valor más elevado de toda la UE, si bien está por debajo del objetivo de reducción previsto. Otros países con elevadas prevalencias fueron Grecia, Latvia y Luxemburgo, con prevalencias en torno al 14%.
En cuanto a broilers, la prevalencia de la Salmonella en España en 2008 fue de un 18,3%, el segundo valor más elevado tras Alemania con un 23%. Sin embargo, a pesar de las altas cifras españolas, éstas se han reducido considerablemente en los últimos años, desde el 41% de positivos registrados en 2006. Por el contrario, en Alemania, la prevalencia ha aumentado, registrándose un 7% en 2007. La prevalencia media en la UE en 2008 ascendió a un 2,8%.
En piensos para pollos, el porcentaje de Salmonella fue de un 8,3% en 2008, cifra inferior a la del 2007 (10,1%). En la UE fue de un 0,9% en 2008 y de un 1% en 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.