• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas agroalimentarias piden al Gobierno que impulse la negociación sobre la crisis agraria

           

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas agroalimentarias piden al Gobierno que impulse la negociación sobre la crisis agraria

05/02/2010

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias reclaman al Gobierno que impulse la negociación sobre la crisis agraria para aprobar de forma urgente medidas que rescaten al campo de la grave crisis en la que se encuentra inmerso.

De manera particular, las OPA y cooperativas quieren mostrar su malestar por los escasos avances en materia fiscal, que están a “años luz” de los planteamientos y verdaderas necesidades del sector. La “tímida” reducción de los módulos del IRPF publicada el pasado 30 de enero en el BOE* así lo confirma, en la que no se entiende por qué el Ministerio de Economía y Hacienda tan sólo ha aprobado una reducción permanente de los módulos del IRPF para los subsectores de uva de mesa, (del 42% al 32%), de flor cortada y plantas ornamentales, (del 37% anterior, al 32% actual) y tabaco (del 42% al 32%), y no para los otros nueve que también se habían solicitado: olivar, algodón, fruta de hueso, uva de vinificación, cereales, patata, y bovino, caprino y ovino de leche.

En la próxima reunión de la Mesa de Fiscalidad, prevista para el 9 de febrero, las organizaciones agrarias y cooperativas reiterarán estas peticiones al mismo tiempo que reclamarán la aplicación del IVA reducido para los insumos agrarios y las tarifas eléctricas de riego, (compromiso de la Agencia Tributaria con las organizaciones agrarias que ha caído en el olvido) y el incremento del IVA compensatorio en el sector ganadero, (del 8,5% al 10%), para igualarlo con el agrícola. Asimismo, se solicitará la prórroga de las deducciones fiscales por consumo de gasóleo, fertilizantes y plásticos, etc… durante los ejercicios fiscales 2010 y 2011 y la desgravación de la prima pagada por la contratación de un seguro agrario en el cálculo de la declaración de renta final.

La nota positiva en este proceso es la firme unidad de acción de todo el sector en torno a unas reivindicaciones que llevaron a centenares de miles de hombres y mujeres del campo a manifestarse el 20 y el 21 de noviembre de 2009. Las organizaciones agrarias esperan que el Gobierno tenga la suficiente sensibilidad para atenderlas debidamente en tiempo y forma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo