Con motivo del inicio del período para la presentación de las solicitudes de ayudas directas de la Política Agrícola Común 2010, que se inició el pasado 1 de febrero, el FEGA ha hecho públicos los cambios incorporados en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) a lo largo del 2009.
Las actualizaciones realizadas durante 2009 que ahora se publican afectan a más de 2,1 millones de hectáreas y 2,5 millones de recintos SIGPAC, lo que significa el 4,16 % de los recintos existentes en el SIGPAC.
Las actuaciones que se han realizado son:
• Ortofotografías aéreas. Se ha procedido a la sustitución de un buen número de ortofotografías vigentes durante la campaña 2009 y a revisar los usos o aprovechamientos del suelo de los recintos afectados. Las Comunidades Autónomas en las que se han llevado a cabo estos trabajos son: Andalucía (Cuadrante Suroeste), Islas Baleares, Castilla y León (Cuadrantes Noreste, Sureste y Suroeste), Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura (Zona Oeste),Galicia (mitad Oeste de la Comunidad), Cataluña (Zona Interior),
Comunidad Foral de Navarra (Mitad Norte), País Vasco.
* La superficie afectada por la sustitución de ortofotos ha sido de 19.811.800 ha con 686.558 recintos corregidos que significan una superficie de 696.024 ha.
* Convergencia con Catastro. En el transcurso de 2009 se ha continuado el proceso acordado en el Convenio de colaboración suscrito entre el FEGA y la Dirección General de Catastro, para la consecución de una capa de parcelas común en los dos sistemas. Se han finalizado los trabajos correspondientes a la creación del parcelario unificado en 2.320 municipios y 14,8 millones de ha, procediéndose también a la integración de modificaciones puntuales en 834 municipios.
* Integración de Concentraciones Parcelarias. En las Comunidades de Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Extremadura y Galicia se han incorporado al SIGPAC, en la mayoría de casos simultáneamente con el proceso de convergencia, concentraciones parcelarias que afectan a 109 municipios con una superficie modificada de 190.341 ha.
* Incorporación de Obras Civiles. A lo largo de 2009 se han incorporado al SIGPAC varias obras de gran envergadura recién inauguradas o en construcción, lo que conlleva una variación apreciable en los recintos por las que estas infraestructuras discurren. Los territorios en los que se ha actuado de forma significativa son: Asturias y Castilla y León y en menos medida en las comunidades de Murcia, Valencia y Navarra, con un total de 151 municipios afectados, 21.270 recintos y 21.483 ha de superficie modificada.
* Controles de campo. El número de recintos en los que se han detectado, durante los controles diferencias con el contenido del SIGPAC ha sido de 119.474 con 163.862 ha. Estos recintos han sido cambiados para reflejar la realidad en su geometría (límites), superficie, ó atributos.
• Solicitudes de modificación. Cualquier agricultor que observe en el SIGPAC alguna diferencia con la realidad del terreno en las parcelas y recintos que cultiva, puede solicitar la modificación de los datos a la Comunidad Autónoma en la que está ubicada su explotación. Por este concepto han sido objeto de modificación 313.378 recintos, que abarcan una extensión de 625.711 ha.
• Actuaciones relativas al uso viñedo. En el período de tiempo que comprende los años 2007 al 2010 se está llevando a cabo una acción específica cuyo objetivo es la actualización de las parcelas de viñedo en el SIGPAC. Hasta la fecha, se han modificado 1.752.322 recintos que significan 933.796 ha. correspondiendo al 2009 un total de 1.551.870 recintos y 791.578 ha en las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.