Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La ‘Patata de Burgos’ certificará su producción en la próxima cosecha

           

La ‘Patata de Burgos’ certificará su producción en la próxima cosecha

15/02/2010

La Asociación para la Promoción y Defensa de la Patata de la Provincia de Burgos pondrá a la venta sus productos bajo la marca ‘Patata de Burgos’ a partir de la próxima campaña. Este fue uno de los temas que se debatieron durante la celebración de la última asamblea general de los miembros de esta asociación, compuesta por agricultores, envasadores y cooperativas, que tuvo lugar en la jornada de ayer. Así, ya se están planificando las siembras entre productores y envasadores para la campaña que comienza entre los meses de marzo y abril.

En este sentido, se sembrarán las variedades más adecuadas, fundamentalmente agria –especialmente indicada para freír- y monalisa –más adecuada para cocer-, con unas previsiones de siembra que se situarán entre las 50 y 100 hectáreas. Un proceso en el que se cumplirán todos los requisitos del Reglamento de Uso de la Marca Colectiva, para poner hasta 4 millones de kilos de patata a disposición del consumidor a partir del mes de septiembre. Sin embargo, ya en el mes de marzo comenzará la campaña promocional de la Patata de Burgos.

Los motivos por los que este tubérculo no estará oficialmente a disposición de los consumidores hasta el mes de septiembre son: obtener una mejor planificación y ajustar todos los mecanismos de funcionamiento de la marca.
Por el momento, ‘Patata de Burgos’ está dándose a conocer gracias a su página Web, www.patatadeburgos.es, y a sus folletos promocionales, que se reparten en las diferentes ferias en las que la A.P.D. participa, ya que este tubérculo se encuentra bajo el abanico de productos amparados por la iniciativa de ‘Burgos Alimenta’.

Asimismo, esta asociación apuesta por la formación de sus integrantes a través de varios cursos de trazabilidad y seguridad alimentaria, y un estudio para la prevención de Riesgos Laborales en el sector de la patata. Actividades todas ellas que es irán realizando a lo largo del año 2010 y que esperan sean financiadas por la Junta de Castilla y León.

En cuanto a las actividades promocionales cuentan con organizar en fechas próximas el primer concurso gastronómico de cocina ‘Patata de Burgos, sabor de la tierra’.
La asociación está pendiente además del Plan estratégico que la Junta de Castilla y León está elaborando para el sector y espera en breve hacer sus aportaciones al mismo como representación de la producción de patata tardía en nuestra región.
La asociación, espera que la Marca Colectiva de Calidad Certificada sea un revulsivo en el sector de la patata en la provincia de Burgos, tras un año en el que los precios han sido muy bajos, lo que ha provocado una gran desmoralización tanto para productores como para envasadores, y que puede traer una merma significativa de las siembras si no se hace algo y pronto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo