Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha impartido en 2009 formación a 3.600 socios y trabajadores de cooperativas

           

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha impartido en 2009 formación a 3.600 socios y trabajadores de cooperativas

16/02/2010

El Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado su balance anual y de él se ha desprendido que en 2009 se han impartido en toda la región un total de 138 acciones formativas (106 presenciales y 32 a distancia), en las que han participado 3.609 socios y trabajadores de cooperativas agroalimentarias en su mayoría, y en las que se han invertido un total de 16.934 horas.

Con este servicio de Formación, la entidad ayuda a las cooperativas en su desarrollo empresarial, posibilitando que los rectores, trabajadores y socios de las mismas estén capacitados para cumplir su función de forma eficaz, “para ello”, afirma Lola Gallego, responsable del Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias, “ofrecemos formatos de formación presencial y a distancia, para que sea cual sea su situación personal y laboral, los interesados puedan engancharse a nuestras acciones formativas”.

El Departamento incluye en su programación acciones para todos los colectivos sobre un amplio abanico de temas que afectan directamente al desarrollo empresarial de las cooperativas, “ofrecemos formatos accesibles, enfocando gran parte de nuestra formación en los objetivos del Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario Castellano-manchego (PECAM)”.

Estos objetivos se resumen en cuatro retos: Incorporar valor añadido, Dimensión y modelo de gestión, Desarrollo Territorial y Cambio cutural-empresarial.

Formación presencial

Dentro de este tipo de formación existen cursos orientados específicamente a los distintos componentes de las cooperativas agroalimentarias. En el caso de los cursos con orientación estratégica dirigida a rectores, principalmente, en 2009 se desarrolló el curso “Formación a Consejos Rectores” e “Intercooperación”.

Dirigido a gerentes y técnicos de cooperativas, tuvieron lugar los cursos y jornadas “Adaptación de las bodegas-cooperativas a las Novedades del Sector”, “Desarrollo Rural”, “Manipulación de Alimentos”, “Servicio de Asesoramiento a Explotaciones”, “Pago Único”, “Seguros Agrarios” y “Calidad Agroalimentaria”.

Y los temas más demandados por los socios fueron “Agricultura Ecológica”, “Secciones de Cultivo”, “Primeros Auxilios”, “Modernización de Explotaciones”, “Cata”, “Ofimática”, “Condicionalidad” y “Manipulación de Productos Fitosanitarios”, así como el correspondiente curso de “Renovación del Carné de Manipulador”, para aquellos agricultores cuyos carnés caducaban durante los primeros meses de 2010.

Asimismo, abierto a todos estos colectivos estuvieron también las Jornadas Vitivinícolas que Cooperativas Agro-alimentarias celebra anualmente.

Formación a distancia

La Formación a distancia, cada vez más demandada, fue muy extensa durante 2009. Los cursos que se impartieron fueron “Prevención de Riesgos Laborales”, “Tecnologías de la Información”, “Ofimática”, “Habilidades Directivas y Personales”, “Idiomas” y “Gestión y Administración de Empresas”. Los colectivos participantes han sido durante el pasado año socios y trabajadores de cooperativas agroalimentarias, principalmente.

“El valor añadido de nuestra formación a distancia”, declara Lola Gallego, “radica en las entidades de prestigio que avalan los conocimientos de los alumnos que realizan nuestros cursos. Hay que destacar en la Formación a distancia de 2009 la introducción en nuestra oferta de cuatro programas formativos impartidos y certificados por la Universidad Antonio Nebrija: Excelencia Personal, Eficacia Comercial, Liderazgo Estratégico y Administración de Empresas de Economía Social”.

Entidades colaboradoras

Para el desarrollo de su Plan de Formación, Cooperativas Agro-alimentarias contó durante 2009 con el patrocinio de las siguientes entidades: Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural (JCCM), Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (Servicio Público de Empleo Estatal) y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), principalmente.

Además se ha impartido formación para otras entidades públicas y privadas, entre las que cabe destacar la colaboración con AGECAM (Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha) en cinco Jornadas de Campo y siete Seminarios Técnicos sobre Agricultura de Conservación, enmarcadas en la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España 2008-2012. Estas jornadas y seminarios han tenido como fin concienciar a los agentes del sector sobre la importancia de la eficiencia energética como criterio básico para la viabilidad futura del sector agrario mediante el empleo de técnicas de agricultura de conservación como alternativa a la agricultura tradicional, al resultar muy beneficiosas para el agricultor y el medio ambiente, ya que permite ahorrar costes y disminuir el consumo de energía, asegurando la sostenibilidad medioambiental.

Acciones formativas en 2010

El Plan de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias está abierto durante los primeros meses de 2010 para dar cabida en el mismo a las necesidades formativas de las cooperativas que demanden la prestación de este servicio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo