Polonia ha sido el primer país en proponer oficialmente que se posponga la fecha en la que tiene que entrar en vigor la total eliminación de las jaulas convencionales para gallinas ponedoras. Esta norma tendría que aplicarse a partir del 1 de enero de 2012 pero la administración polaca propone que se alargue 5 años hasta 2017.
Polonia alega que una gran parte del sector de puesta de la UE no estará adaptado para 2012 (en Polonia solo un 17% de las gallinas están alojadas en jaulas enriquecidas), por lo que si no se modifica la normativa, muchas granjas tendrán que cerrar, generándose un déficit de huevos en el mercado que tendría que ser satisfecho con huevos importados, con menores estándares de calidad, seguridad y bienestar que los comunitarios.
En la posición contraria se encuentra Reino Unido. La interprofesional británica del huevo, British Egg Industry Council (BEIC), considera que el sector avícola del Reino Unido estará en su gran mayoría totalmente adaptado a la nueva normativa comunitaria en la fecha prevista. BEIC considera que si se acuerda una prórroga del plazo se provocaría una competencia desleal entre los avicultores que ya han hecho esfuerzos para adaptarse a la nueva norma en comparación con los que no lo han hecho.
Por este motivo, la interprofesión está haciendo presión para conseguir que si hay esta prórroga, se apruebe también una prohibición del comercio intracomunitario de huevos de jaulas convencionales a partir del 1 de enero de 2012, es decir, que estos huevos solo se puedan vender en el país donde se producen. Asimismo, proponen la creación de un código 4 para las jaulas enriquecidas, ya que con el actual código 3, si conviven huevos de jaulas convencionales y enriquecidas, el consumidor no podría distinguir unos de otros.
Actualmente, los huevos se comercializan marcados en su cáscara con un código. El primer dígito de este código indica la forma de cría de la gallina cuyo significado es:
– 3 para la de jaulas.
– 2 para la realizada en suelo.
– 1 para la campera.
– 0 para la producción ecológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.