La producción de carne de vacuno en Argentina en 2009 creció un 10,4% con respecto al año anterior, llegando al nivel récord de 3,54 millones de toneladas, según datos facilitados por la Cámara argentina de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra).
En 2009 aumentaron mucho los sacrificio como consecuencia de la gran sequía que padeció el país el año pasado, con lo se incrementó el número de animales destinados a los cebaderos, así como el sacrificio de reproductores porque muchos ganaderos cerraron sus explotaciones.
Del total de animales sacrificados el año pasado, el 49,7% fueron hembras, la cifra más elevada de los últimos 20 años (en 2008 fue de 49,1%). Este aumento del sacrificio, supuso también un récord de exportaciones, aproximándose a los 575 millones de toneladas. El consumo doméstico de carne fue de 72,5 kilogramos por habitante y año.
Las previsiones para el presente año, según Ciccra, no son alentadoras, ya que después de tres años de eliminar vacas de vientre, los sacrificios han comenzado a descender en el último trimestre del año pasado. Al disminuir la oferta, los precios en los lineales ha aumentado en un 40%, lo que se traducirá en una contracción del consumo doméstico y de la exportación.
El único medio de incrementar la producción es aumentar la recría, fenómeno que se está produciendo, gracias a la abundancia de pastos este año, si bien esto contrae la oferta a corto plazo, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.