Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea visita la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo

           

El Director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea visita la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo

22/02/2010

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Karl Falkenberg, visitó el viernes las instalaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo, en Madrid. En el encuentro han estado también la directora general del Agua, Marta Moren, así como el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), José María Macías.

Tras la recepción, los representantes de las distintas administraciones han visitado el laboratorio de análisis de aguas, que forma parte del organismo de cuenca desde 1986, cuando las funciones que las Comisarías de Aguas fueron integradas en las confederaciones en virtud del Real Decreto 1821/1985, de 1 de agosto.

El laboratorio realiza análisis periódicos de las aguas tanto superficiales como subterráneas, así como de las aguas residuales vertidas al dominio público hidráulico. El objetivo que cumple es controlar la calidad de las aguas, proteger el ecosistema asociado a las mismas y los diferentes usos a los que se destina, como son el abastecimiento y el riego.

La comitiva ha visitado también la sala de Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), creada para cumplir con el objetivo de obtener los datos de lluvias, caudales y calidad del agua en tiempo real al efecto de seguimiento de las avenidas y prevención de posibles daños. Al mismo tiempo, este conocimiento en tiempo real permite la optimización de la asignación y operación de los usos, especialmente en época de escasez, minimizando los efectos que pudieran perjudicar al medio ambiente.

El proyecto logra una mejora sustancial en la información hidrológica, al obtenerse una serie de medidas hidráulicas en una red de puntos muy dispersos geográficamente. La red se compone de 202 puntos de control en los que se
colocan los sensores para la captación de las variables físicas de interés.

Además de la red, el sistema SAIH se compone de un centro de control, el que han visitado, en el que se reciben los datos de los puntos de control, se procesan, se almacenan y se presentan en el propio centro, en una red interna propia y en una página web, así como se remiten a otros usuarios institucionales.

El sistema se completa con otros tres centros ubicados en Guadalajara, Talavera y Plasencia, que reciben los datos de los puntos de control de sus respectivas zonas. Asimismo hay que destacar la existencia de cuatro puntos de presentación de datos en Entrepeñas, Toledo, Cáceres y la Roda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo