• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PIB de 2009 deja al descubierto que el campo decreció más que la construcción o la industria

           

El PIB de 2009 deja al descubierto que el campo decreció más que la construcción o la industria

24/02/2010

El PIB del sector agrario decreció en 2009 un 10,8 por ciento, casi cuatro puntos más que otros sectores como la industria o la construcción. Estas cifras oficiales ofrecidas ayer por consejera de Hacienda Pilar del Olmo, dejan al descubierto lo que tantas veces ha sido denunciado por ASAJA, que la crisis estaba pasando su peor factura al campo regional.

Aun teniendo en cuenta que una parte de esa bajada se debió a un hecho incontrolable como la mediocre cosecha, la mayor parte de esta caída brutal obedeció al derrumbe de los precios de los productos agrarios –especialmente los cereales, la carne de porcino, vacuno y ovino, la leche y la patata, subsectores mayoritarios en la comunidad autónoma–. “El problema no es que haya una cosecha mala, algo con lo que los agricultores han convivido y sorteado desde siempre, el problema de fondo es que lo que producimos no vale nada, y eso no es que lo digamos nosotros, es que las estadísticas oficiales lo dejan absolutamente claro”, subraya ASAJA.

Para la organización agraria, estas cifras no tienen que ser utilizadas, una vez más, por nuestros políticos como una constatación inevitable, como si el sector agrario no tuviera arreglo. “El sector agrario no puede estar o dejar de estar de moda, porque los alimentos son necesarios, hoy y en el futuro. El problema, hablando en claro, es que tenemos unos políticos que son unos zoquetes, embarcados en batallas sin utilidad, y que mientras están permitiendo a las multinacionales gobernar los mercados con patente de corso”, afirma ASAJA de Castilla y León.

Para ASAJA, no es tiempo de lamentaciones ni de perdernos en previsiones estadísticas, porque en estos primeros meses de 2010 sigue esta tendencia, de bajos precios y altos costes: “Señores políticos, estas cifras no son vaticinios, la caída de renta agraria es reversible si se toman medidas valientes que reconduzcan los mercados, algo que por ahora no se ha hecho”, apunta ASAJA. También recuerda la organización la necesidad de que articulen fuertes lazos comerciales entre el sector primario y la industria agroalimentaria para que se abastezca de materia prima regional, así como la tarea pendiente de la puesta en marcha de una gran empresa de distribución que impulse el sector agroalimentario de Castilla y León. “Lo que sí sabemos con certeza es que los agricultores y ganaderos van a hacer bien su trabajo, producir, invertir, arriesgar y mejorar sus rendimientos”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo