ASAJA-Jaén visita las ITV de cada pueblo para valorar las incidencias que sufren los tractoristas y que no se han solucionado del todo, a pesar de las indicaciones aprobadas por la Consejería de Innovación y Ciencia el pasado 29 de enero. En numerosos pueblos, los tractores siguen sin pasar la inspección cuando sus vehículos agrarios cuentan con cabina. Ante la situación, ASAJA-Jaén elabora un informe para determinar cuáles son los municipios que siguen poniendo trabas al agricultor y qué clases de trabas son las más repetidas, con el fin de obtener soluciones cuanto antes. En el caso de que la ITV les solicite un certificado de homologación, ASAJA aconseja a sus socios que se dirijan a las casas en las que compraron sus tractores. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización en Jaén, considera “una vergüenza” que en plena recolección de aceituna, los agricultores sigan sin poder utilizar sus vehículos autopropulsados por un capricho absurdo de la administración, “que ni siquiera ofrece soluciones claras a los propietarios de los tractores para que puedan trabajar”.
Los tractores y el resto de vehículos autopropulsados de la provincia siguen sin pasar la ITV. En plena campaña de recolección, ASAJA-Jaén tilda la situación de “vergonzosa”, máxime cuando la propia administración no se pone de acuerdo a la hora de acordar soluciones para que dichos vehículos obtengan el visto bueno de la inspección.
Ante la situación, los técnicos de ASAJA-Jaén visitan pueblo a pueblo para detectar cada una de las trabas con las que se encuentran los propietarios de los tractores. Además de ofrecer asesoramiento técnico a los afectados, elaboran un informe detallado de las incidencias con el fin de pedirle a la Administración soluciones concretas. No en vano, y tras la reunión del 29 de enero en la que la Consejería de Innovación acordó una serie de medidas para aligerar el proceso, los tractoristas se siguen encontrando con los mismos impedimentos.
ASAJA-Jaén recuerda que a sus socios les ofrece un servicio integral de asesoramiento con el que resolver cualquier incidencia. En los casos en los que, tal y como manda la normativa, sea necesario un certificado que garantice la seguridad de la cabina, les recomienda que acudan a las casas en las que compraron sus tractores para que se lo emitan. Insiste también en que dispone de un servicio jurídico para tramitar los posibles recursos o solicitar servicios de peritación y certificación de cabinas.
Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización, pide que se resuelva cuanto antes la situación, “que no es sino una zancadilla más a la difícil campaña de recogida de aceituna que estamos teniendo este año”. Considera fundamental poner sobre la mesa soluciones inmediatas para que los tractores puedan pasar su revisión “y el agricultor trabaje en paz, que es, en definitiva, lo único que quiere”. Recuerda que los problemas que se detectan a la hora de pasar la ITV desde el año pasado no responden a cambio de normativa alguno y que se contradicen con los certificados aprobatorios expedidos en los últimos años. “Tractores que pasaron su ITV con normalidad, se encuentran ahora, en igualdad de condiciones, con que se los echan para atrás”, apunta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.