• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA-COGECA aboga en una audiencia pública por la absoluta necesidad de medidas apropiadas para la PAC de después de 2013

           

El COPA-COGECA aboga en una audiencia pública por la absoluta necesidad de medidas apropiadas para la PAC de después de 2013

18/03/2010

En previsión del aumento de la demanda alimentaria y de la creciente volatilidad de los precios, el Copa-Cogeca ha abogado durante una audiencia pública en la que compareció ayer, por la absoluta necesidad de que se tomen las medidas apropiadas en el marco de PAC para después de 2013, a fin de que los agricultores de la UE puedan desempeñar el papel vital que les corresponde, produciendo alimentos de alta calidad.

La audiencia ha sido organizada por el Parlamento europeo, sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) para después de 2013. En su intervención durante la audiencia, el Vicepresidente del Copa, Gerd Sonnleitner ha insistido en que «frente al reto del cambio climático, la extremada volatilidad de los precios y la creciente demanda de productos alimenticios a escala mundial, es más importante hoy que nunca asegurarse de que la UE puede mantener y desarrollar su potencial de producción. Pero con la renta agrícola alcanzando niveles críticos, o sea, menos del 50% de la media de los ingresos de los demás sectores, es necesario actuar con contundencia para poder afrontar esos retos. Ante todo, la nueva PAC debe mantener los pagos directos para los agricultores. En segundo lugar, también deben mantenerse las actuales medidas de gestión del mercado y deben diseñarse nuevas medidas. De hecho, estamos examinando una serie de medidas, tales como la constitución de una red de seguridad para los agricultores, a la que puedan recurrir en los casos de crisis severas para compensar sus pérdidas de renta».

«También debe reforzarse la posición de los agricultores de la UE en la cadena alimentaria. Lo cual podría hacerse mediante la concentración de la oferta a través de las organizaciones de productores, especialmente las cooperativas. Por otra parte, en la UE necesitamos una política de promoción más sólida, para mantener nuestra presencia en los mercados internos e internacionales. Por consiguiente, instamos a los políticos de la UE a asegurarse de que se constituye una PAC sólida, con un fuerte presupuesto, y centrada en el refuerzo del papel de producción económica de los agricultores, porque al fin y al cabo, el sector agrario de la UE proporciona productos alimenticios a 500 millones de consumidores y emplea a casi 30 millones de personas, que a su vez contribuyen al mantenimiento de la viabilidad económica y del atractivo de las zonas rurales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo