Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cooperativas Agro-alimentarias acoge con optimismo el RD de ayudas a las agrupaciones de flores y plantas

           

Cooperativas Agro-alimentarias acoge con optimismo el RD de ayudas a las agrupaciones de flores y plantas

18/03/2010

Cooperativas Agro-alimentarias ha reivindicado en los últimos años un sistema de apoyo público para las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de la floricultura. Finalmente, el Real Decreto publicado ayer en el BOE contempla ayudas encaminadas a financiar las inversiones en explotaciones, a mejorar la comercialización, a fomentar los productos de calidad y la promoción.

El sector de flores y pantas es relativamente pequeño pero resulta estratégico para las regiones de producción muy localizadas y con escasa alternativa de producción. La producción de flor cortada y planta ornamental se encuentra concentrada en gran medida en explotaciones familiares de pequeña dimensión, volcadas hacia este cultivo como actividad principal. En esas zonas, esta actividad productiva desempeña un papel fundamental para el mantenimiento de la economía, el desarrollo local y el empleo. Esta circunstancia justificaba la demanda por parte de las cooperativas de un sistema de apoyo a este sector, sumido en una grave crisis desde hace años y que se ha caracterizado por quedar inexplicable e históricamente excluido de la PAC.

Por ello, hoy, Cooperativas Agro-alimentarias acoge con optimismo la decisión del MARM y se muestra especialmente satisfecha por cuanto que este Ministerio haya apostado por sustentar el nuevo sistema de ayudas en las Agrupaciones de Productores que presenten un Plan de Acción plurianual. Las cooperativas consideran que ésta es la mejor fórmula para rentabilizar los recursos públicos disponibles y para fomentar la concentración de la oferta y la captura de valor añadido en beneficio de la renta de los agricultores.

Para la inversión en explotaciones y para mejorar la comercialización, las actuaciones subvencionables serán, entre otras, las realizadas sobre los sistemas de riego, almacenamiento, mejora de invernaderos, maquinaria de producción, o construcción y adquisición de centrales. Con el objetivo de fomentar los productos de calidad, el Real Decreto contempla actividades de estudio de mercado, concepción de productos, implantación sistemas de trazabilidad, de certificación. También serán subvencionables las actuaciones de formación y de promoción.

El Real Decreto establece un límite conjunto para las ayudas establecidas de 250.000 euros por agrupación de productores para acciones realizadas en un periodo máximo de tres años. Cooperativas Agro-alimentarias espera que estas ayudas serán complementadas, tal y como permite el RD, por un importe equivalente, por las Comunidades Autónomas.

En general, las Comunidades Autónomas comunicarán, cada año, antes del 15 de marzo, las solicitudes aceptadas. Sin embargo, para 2010, se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 15 de mayo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo