• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia denuncia que las ayudas públicas de Marruecos agravan la situación del citricultor murciano

           

ASAJA Murcia denuncia que las ayudas públicas de Marruecos agravan la situación del citricultor murciano

22/03/2010

El programa puesto en marcha por Marruecos aspira a duplicar en 2020 la producción citrícola actual de Marruecos, para lo cual se han aprobado incentivos como el pago de 1.070 euros por hectáreas de nueva plantación. En este sentido, tal y como pone de manifiesto el titular de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “es imposible competir con un país que emplea fitosanitarios que nosotros tenemos vedados, con costes salariales 10 veces más bajos que en España, que carece de obstáculos medioambientales, y que además cuenta con ayudas públicas”.

Si en España la caída de los precios ha provocado que la superficie citrícola comience a reducirse, en este país africano la expansión va en aumento, de manera que se estima que en diez años exista una superficie citrícola global de 109.000 hectáreas y una cosecha de 3,19 millones de toneladas.

Más concretamente, el denominado ‘Plan Verde’ supondrá una inversión agraria de 13.365 millones de euros durante la próxima década, que buena parte de ellos procederá de incentivos y ayudas públicas aportadas por la UE. No en vano, entre 1995 y 2006 las ayudas europeas acumuladas por el país norteafricano ascendieron a 1.640 millones de euros, entre 2007 y 2010 llegarán a los 654 millones y entre 2011 y 2014 serán otros 776 millones.

No obstante, las medidas para favorecer la producción en el Estado marroquí no acaban aquí, ya que éste financia entre el 10 y el 15% del presupuesto para la instalación de nuevas cámaras frigoríficas y almacenes de confección, llegando hasta el 60% del coste cuando se trata de apertura de pozos, equipos de riego y acondicionamiento de terrenos.

En consecuencia, “sólo nos queda instar al Gobierno de Rodríguez Zapatero a que vete el acuerdo comercial ya suscrito por la Comisión Europea (CE), que está pendiente de ser ratificado por el Parlamento y por el Consejo Europea”, según ha apuntado Gálvez Caravaca. Y por lo tanto, “el único camino posible que les queda a los agricultores para mantener su rentabilidad es conseguir frenar la llegada de productos de Marruecos a los mercados europeos, mediante el empleo de controles que garanticen la igualdad de requisitos para todos los que concurren comercialmente en Europa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo