Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA valora la aprobación de la destilación para la obtención de alcohol de uso de boca para el sector del vino

           

ASAJA valora la aprobación de la destilación para la obtención de alcohol de uso de boca para el sector del vino

22/03/2010

El Comité Ejecutivo de ASAJA, reunido el jueves en Madrid, ha valorado la medida recientemente anunciada por el ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, MARM, de poner en marcha una destilación excepcional para la obtención de alcohol de uso de boca para el sector del vino. Esta medida, que se suma a la actual medida contemplada en el programa de apoyo del sector, tendría como finalidad contribuir a reactivar el mercado del vino.

En la reunión de la Mesa del Vino, celebrada en el día de ayer y en la que participaron las organizaciones agrarias, las cooperativas y el ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino se analizó la delicada situación por la que atraviesa el sector vitivinícola español .

Con el fin de reactivar el mercado, el ministerio ha decidido poner en marcha un nuevo tramo de la destilación de alcohol de uso de boca, para un volumen de 2 millones de hectolitros de vino. A esta medida se podrán acoger todas las bodegas y cooperativas que lo deseen, durante esta campaña, y para que entre en vigor lo antes posible el FEGA publicará una circular por la que se permite la contratación hasta que la medida sea publicada en el BOE.

Desde ASAJA se considera positiva esta medida porque tendrá un efecto dinamizador sobre el mercado vitivinícola y servirá para reactivar el precio del vino y reequilibrar la oferta, paralizada durante los últimos meses.

El precio al que se pagará el vino con destino a destilación será entorno a 1,85 euros/hectógrado y ASAJA confía en que esto suponga unos precios dignos para los viticultores y se respete el presupuesto destinado a otras medidas de apoyo al sector como la restructuración y reconversión del viñedo y el pago único o la destilación de uso de boca, que suponen un complemento necesario para la maltrecha renta de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo