El almacenamiento privado de aceite de oliva de las categorías Virgen Extra y Virgen fue acordada por la Comisión Europea en junio del año pasado debido a la importante bajada que se produjo en el precio medio de mercado del aceite de oliva en determinados Estados miembros, a mediados de 2009 (Reglamento (CE) nº 542/2009). Esta operación de almacenamiento privado de aceite de oliva se inició en julio de 2009, mediante dos licitaciones y finalizó el pasado mes de febrero de 2010.
En cuanto al aceite virgen extra, en las dos licitaciones se presentaron 8 solicitudes por 642,196 tn, de las que se aceptaron 6 solicitudes y 429,196. El importe máximo fijado, en ambas licitaciones, fue de 1,30 €/t/día, mientras que la ofertas presentadas estaban comprendidas entre 1,81 y 1,30 €/t/día (1ª licitación) y 1,50 y 1,08 €/t/día (2ªlicitación). Las cantidades contratadas proceden de Andalucía y Navarra.
En relación con el aceite virgen, en las dos licitaciones se presentaron 262 solicitudes por 47.495,162 tn de las que se aceptaron 179 y contrataron 32.807,553 tn. El importe máximo fijado, en ambas licitaciones, fue de 1,30 €/t/día, mientras que la ofertas presentadas estaban comprendidas entre 3 y 1,18 €/t/día (1ª licitación) y 1,40 y 1,13 €/t/día (2ª licitación). Las cantidades contratadas procedían, casi en su totalidad de Andalucía (97%), el resto de Aragón, Valencia, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.