Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Las medidas del Gobierno para el sector agrario supondrán una inyección de 2.400 millones de euros según la Ministra

           

Las medidas del Gobierno para el sector agrario supondrán una inyección de 2.400 millones de euros según la Ministra

25/03/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó ayer en el Congreso de los Diputados el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las Organizaciones Profesionales Agroalimentarias para la financiación del sector agrario, con la participación del ICO, la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y las comunidades autónomas. Este acuerdo «supondrá una inyección de liquidez para agricultores y ganaderos próxima a los 2.400 millones de euros», ha destacado la Ministra.

El acuerdo alcanzado incluye seis medidas destinadas a estimular la concesión de nuevos créditos y a refinanciar los préstamos ya existentes, ha indicado la Ministra en una respuesta parlamentaria. La primera medida trata de facilitar el acceso al crédito de la línea ICO-liquidez 2010, por lo que el Ministerio asumirá parte del riesgo de fallidos en el caso de créditos a agricultores y ganaderos. Esta primera medida supondrá disponer de 1.300 millones de euros de capital circulante.

La segunda medida facilitará el acceso al crédito al sector agrario, mediante la subvención de los avales que sean necesarios para acceder a préstamos solicitados por agricultores para cubrir capital circulante. Para ello, el Ministerio financiará el coste de los avales para acceder a préstamos vía la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Con esta medida se aumentará la liquidez en 300 millones de euros.

La tercera medida prevé aumentar en dos años la carencia de principal en la Operación de apoyo al sector ganadero recogida en la Orden de 31 de enero de 2008. La cuarta supone la prórroga del Plan de estímulo a la inversión en el sector agroalimentario; y la quinta la concesión de una moratoria de dos años para la amortización de los préstamos destinados a modernización de explotaciones.

Finalmente, la sexta medida supone proporcionar liquidez a través de la ayudas a la modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo