El estrés por calor puede tener consecuencias graves para el ganado bovino. Aunque algunos animales demuestran poca o ninguna reacción al estrés, pero en otros puede provocar una reducción en el apetito o en el consumo de pienso, una menor tasa de crecimiento, una disminución en la capacidad de resistir enfermedades, y en casos extremos, la muerte.
Las temperaturas extremadamente altas pueden superar la capacidad natural del animal de regular la temperatura corporal. Pero también hay otros factores, y entenderlos es imprescindible para predecir, prevenir y responder a las situaciones posibles del estrés por calor, según científicos Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).
Están trabajando en desarrollar herramientas de evaluación de riesgo y estrategias de manejo para los ganaderos. Han desarrollado un modelo on line que incorpora predicciones sobre cómo la temperatura, la humedad, la intensidad del sol y la velocidad del viento afectan el estrés por calor.
Este modelo está disponible:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.