Cinco países de la UE, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Polonia y República Checa, no han hecho posible que el documento presentado por la Presidencia española para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria haya sido aprobado como conclusiones del Consejo, debido a que se han opuesto al mismo. Por tanto, dicho documento se ha aprobado como conclusiones de la presidencia y no podrá ser asumido por la Comisión Europea.
El debate sobre la necesidad de mejorar la eficacia de la cadena agroalimentaria se inició el pasado 20 de octubre y ha culminado, 5 meses después, con un documento de 18 puntos, que incide en la mejora de la estructura y consolidación del sector agroalimentario, el aumento de la transparencia, la lucha contra las prácticas comerciales desleales, el fomento de la iniciativas de autorregulación y la política de la competencia y la PAC.
Uno de los puntos más conflictivos ha sido el referente a “explorar márgenes de flexibilidad en la aplicación de las normas de competencia y a armonizar su interpretación, teniendo en cuenta las particularidades del sector agroalimentario y estimulando la cooperación con el órgano europeo de competencia para desarrollar un modelo común”. Este punto ha sido especialmente criticado por los cinco países que no han querido suscribir el documento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.