• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El 8% de las muestras de alimentos y piensos en la UE exceden los niveles máximos permitidos de dioxinas

           

El 8% de las muestras de alimentos y piensos en la UE exceden los niveles máximos permitidos de dioxinas

06/04/2010

En la UE, los mayores niveles medios de dioxinas y de policlorobifenilos (PCB) en relación al contenido de grasa en alimentos se han observado en el hígado y productos derivados de hígado. Los mayores niveles medios en relación con el peso del producto total se detectaron en hígado de pescado y productos derivados del hígado de pescado. En el caso de piensos, los mayores niveles medios corresponden al aceite de pescado. Así lo ha puesto de manifiesto un informe publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) para evaluar la contaminación por dioxinas en alimentos y piensos. Este informe se ha hecho en base a 7.000 muestras recogidas en 21 Estados miembro entre 1999 y 2008.

Además, el informe ha mostrado que el 8% de las muestras excedía los niveles máximos establecidos en la legislación comunitaria, si bien existen grandes diferencias entre grupos de alimentos. Asimismo, algunas de estas muestras se habían tomado en episodios de contaminación específicos. El porcentaje de muestras excediendo los límites máximos es menor en piensos que en alimentos para consumo humano.

En el informe recoge análisis ad hoc en grupos específicos de alimentos para evaluar la influencia de las diferencias de especies, zona geográfica o producción. En el grupo de leche y productos lácteos, se observó que el contenido medio de dioxinas era menor en la leche envasada que la leche en la explotación. La explicación aportada por los científicos para esta diferencia de valores era el posible efecto dilución con la mezcla de leche de diversos orígenes en la leche envasada o porque el muestreo en explotaciones se hubiera dirigido a las sospechosas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo