• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA Murcia considera “muy positiva” la iniciativa de la UE para combatir los abusos en la fijación de los precios de los alimentos

           

ASAJA Murcia considera “muy positiva” la iniciativa de la UE para combatir los abusos en la fijación de los precios de los alimentos

06/04/2010

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea han aprobado varias propuestas para propiciar un reparto más justo de los beneficios por los precios de los alimentos y evitar las prácticas abusivas en los contratos que se desarrollan entre los productores, la industria y la distribución. En este sentido, el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, no ha dudado en calificar de “muy positiva” esta decisión que “supone un paso adelante para conseguir revitalizar un sector tan maltrecho como el agrícola en la Región de Murcia”.

Murcia, 5 de abril de 2010 – En el transcurso de la presidencia española de turno de la UE, el Conejo de Ministros ha aprobado un documento que contiene toda una serie de ideas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en la que los agricultores y los productores son los eslabones más débiles.

Para el titular de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “esta decisión resulta transcendental para un ámbito como el agrícola que está sufriendo muy especialmente las consecuencias de la crisis económica y para que las relaciones comerciales se empiecen a realizar en unas condiciones justas para todos los que intervienen en este proceso”.
No obstante, esta organización profesional agraria ha querido insistir en el hecho de que “si bien este documento es muy beneficioso, no debe quedarse en una mera declaración de intenciones, sino que esas iniciativas deben llevarse a la práctica para que verdaderamente cumplan una función positiva para el sector”.

El texto aprobado por los máximos responsables del ámbito agrario en Europa recoge las principales reivindicaciones que ASAJA Murcia ha venido planteando en los últimos tiempos para poder conseguir un reparto más justo de los beneficios obtenidos por el precio de los alimentos y poder combatir así la posición de dominio que industrias y distribución suelen ejercer sobre los productores. Entre las medidas que se dispone a impulsar la UE destacan aspectos básicos como la posibilidad de reformar las reglas de competencia para hacerlas más acordes y compatibles con la Política Agraria Común (PAC) o la creación de un modelo de contrato estandarizado.

Desde ASAJA Murcia “nos alegramos que de una vez hayan tomado conciencia de la problemática que afecta al sector agrícola murciano y español, así como de que se hayan decidido a velar de forma eficiente por éste. Pero esto es sólo un primer paso que tiene que demostrarse como una solución que revitalice a este ámbito”, tal y como ha apuntado Gálvez Caravaca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo