La Unión aprovechará la Cumbre de Ministros de Agricultura de la UE que se celebrará en Mérida a finales de mayo para mostrar su rechazo a los trabajos previos que desde el Gobierno Español se están realizando sobre la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013.
Para esta organización es primordial que la PAC continúe siendo una política común a todos los agricultores y ganaderos europeos y que se mantenga la orientación al mercado como algo básico, disponiéndose de instrumentos de gestión para evitar los efectos de la volatilidad de los mercados.
La Unión considera que a los agricultores y ganaderos a título principal no se les debería practicar retención alguna en concepto de modulación, y vuelve a insistir en la necesidad de que la Unión Europea desarrolle mecanismos que posibiliten el control de las importaciones y exigiendo que se apliquen las mismas normativas sanitarias, medioambientales y sociales a las importaciones de terceros países como a las que se aplican a los productos del mercado interior.
En la mañana de ayer, el Coordinador Estatal de La Unión, José Manuel de las Heras se ha referido también al llamado plan de choque del Gobierno para paliar la grave crisis que padece el sector agroganadero. Sobre él considera que se trata más de una cortina de humo para no afrontar una inyección de liquidez en el sector agrario como ha ocurrido en otros sectores productivos, que una medida eficaz para solucionar la situación, ya que lo publicado hasta ahora sólo puede aplicarse a una parte de los profesionales del sector, quedando muchos de ellos fuera de estas ayudas.
Desde La Unión se vuelve a recordar al Gobierno que el sistema de mínimis, aprobado desde la Comisión Europea podría ser una de las maneras de inyectar liquidez al sector y que otros Estados de nuestro entorno lo están aplicando ya.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.